Sólo con educación podrá combatirse la desigualdad y lograr la movilidad social

En su gira institucional por San Luis Potosí y tras firmar el convenio  de colaboración con la Universidad Autónoma del Estado, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, aseguró que la educación es el mejor instrumento para combatir la desigualdad y lograr la movilidad social que, a final del sexenio, permita demostrar que se ha erradicado el hambre en México.

La titular de la Sedesol agradeció al rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Manuel Fermín Villar, la decisión de sumarse a este esfuerzo del Gobierno de la República para enfrentar un problema que no se puede evadir y que es una responsabilidad y un desafío moral de autoridades y comunidades: lograr que todos tengan acceso a una alimentación adecuada y suficiente.

Robles Berlanga añadió que para ello se cuenta con el apoyo de estudiantes de todo el país,  quienes -a través del servicio social-, llegarán a las comunidades que más necesitan del apoyo gubernamental.

En el Centro de Convenciones de esta ciudad, acompañada por el gobernador del estado, Fernando Toranzo, la encargada de la política social del país agradeció a la UASLP su adhesión a la Cruzada porque su apoyo fortalece y alienta la lucha del gobierno federal contra el hambre y la pobreza.

Ante académicos e investigadores de la máxima casa de estudios potosina, celebró que con esta firma se posibilite la participación de 3 mil 500 estudiantes universitarios, quienes canalizarán sus energías  y talentos en favor de las  miles de personas en pobreza extrema y carencia alimentaria en los siete municipios contemplados en la estrategia sexenal del presidente Enrique Peña Nieto, como Santa Catarina, Aquismón,  Matlapa, Xilitla, Tanlajás, San Luis Potosí y Matehuala.

Robles Berlanga no dudó en que estos jóvenes, al igual que los más de 10 mil en todo el país, se conviertan en agentes de cambio en las comunidades pobres del estado, donde tendrán la encomienda de generar proyectos con base en las demandas sociales, de acuerdo a las prioridades que marquen los habitantes a través de su participación.

Con la firma de este convenio, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se suma al trabajo de otras instituciones de educación superior, como la UNAM, el Tecnológico de Monterrey, el Politécnico Nacional, la Autónoma Metropolitana y las universidades de Guerrero, Puebla, Guadalajara, Michoacán y Chiapas, entre otras.

Por su parte, el rector de la UASLP, Manuel Fermín Villar, aseguró que esto permitirá vincular a la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre la solidaridad y vocación de servicio de los estudiantes, que echarán mano de su voluntad y talento acorde a la demanda social de coadyuvar en el combate a la pobreza extrema y carencia alimentaria.

La secretaria Robles Berlanga participó también en la celebración por el XVI aniversario del Programa de Desarrollo Social Oportunidades, al entregar becas educativas, evento en el que destacó que la educación es la capacidad humana más importante y la que más influye en la movilidad social, así como en la posibilidad de vivir una vida sin pobreza.

“El Programa Oportunidades ha tenido la capacidad de lograr que muchos jóvenes  se mantengan en la escuela, de que se luche contra la exclusión de las mujeres y que éstas cada vez más se integren al sistema educativo”, expresó.

No obstante,  “requerimos vincularlo al aspecto productivo, a lo laboral, para que dé el gran salto, para que cada vez más los jóvenes tengan un mayor nivel de escolaridad y que eso ayude a erradicar la pobreza”, agregó.

Destacó, asimismo, el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto a este programa social y a otros como el de Pensión para Adultos Mayores, a través del cual, se reconoce a las personas de 65 años y más su gran trabajo y dedicación en la construcción de este gran país.

“Ya son más de 125 mil nuevos beneficiarios”, celebró la secretaria de Estado, quien además resaltó la importancia del Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia, por ser éste uno de los compromisos de campaña cumplidos por el Primer Mandatario.

La secretaria Rosario Robles también entregó apoyos a adultos mayores a fin de que puedan satisfacer sus necesidades más elementales, como la compra de medicamento o alimentos. Asimismo, anunció el Programa Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia, para que sus hijos no queden desprotegidos y reciban una pensión, en caso de que ellas lleguen a faltar.

“Hoy nos solidarizamos con estas mujeres que son verdaderas guerreras y no se rinden ante las adversidades; el 25 por ciento de los hogares en México tienen como cabeza de familia a una mujer, por eso nos comprometemos con ellas y las apoyamos para que puedan vivir más tranquilas”, expresó.

Finalmente, el gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo, agradeció a la secretaria de Estado el apoyo del Gobierno de la República para seguir impulsando la democratización de la productividad en San Luis Potosí.

“Es el mejor camino, el más corto, directo  y eficaz, para lograr el bienestar social y, desde luego, para abatir la pobreza. Con un poco de ayuda, podremos salir adelante y aprovechar la capacidad de nuestra gente para que con sus propios medios se puedan levantar de la marginación y la pobreza, dejando atrás nuestra condición como uno de los estados más pobres del país”, finalizó el gobernador.