Este programa que se lleva a cabo desde el departamento de “Turismo para todos” de la dependencia ha tenido muy buenos comentarios, a nivel regional y nacional, provocando que sea considerado como un modelo de estudio y un instrumento didáctico que permite a los alumnos que cursan los últimos semestres de la carrera abrir una expectativa empresarial para la atención turística de este importante segmento poblacional, explicó Abud Dip.
El funcionario señaló que en la Coordinación de la carrera de Turismo en la Universidad de Hidalgo; Rodrigo Ortega García, quien es uno de los catedráticos acompañantes de los grupos, refiere que este programa ha llamado fuertemente la atención de los alumnos de la Universidad por lo que se ha acordado la visita de 120 alumnos por semestre; así mismo indicó que también los prestadores de servicios turísticos de Hidalgo han mostrado gran interés en el Programa de Inclusión de Personas Con Discapacidad a la actividad turística, pues analizan ya la atención a
las personas con discapacidad de aquel lugar, como una oportunidad de abrir nuevos mercados.
El catedrático Ortega García reconoce que no tienen la sensibilización ni la capacitación para atender a visitantes con alguna condición de discapacidad por lo que solicitarán a la Secretaria de Turismo de San Luis Potosí el apoyo y la asesoría para iniciar actividades de integración y negocios, por lo que ya preparan un convenio de colaboración para integrar formalmente este tema en el campo de estudio.