Plantean diputados reformas a la Constitución de Coahuila

El objetivo de esta iniciativa es lograr que la legislatura local se renueve en su totalidad cada tres años, la creación de candidaturas independientes, elevar a rango constitucional el plebiscito y el referéndum.

El Congreso de Coahuila presentó una propuesta de reforma para que se modifiquen varios artículos de la Constitución Política del estado.

Para ello se busca la modificación de los artículos 18, 27, 33 y 35, a fin de que no haya un desfase y dar la posibilidad de que los asuntos en el Congreso sigan en el trámite normal y no empatarse con el término de las alcaldías.

El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fernando de las Fuentes Hernández, señaló que la siguiente legislación deberá ser de dos años para que vaya conjuntamente el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, y así no desfasar a los poderes del estado.

Agregó que “la fecha de la elección será como lo marca la Constitución de nuestro país, el primer domingo de julio de cada año que le corresponda a cada elección, en el caso del gobernador y de diputados locales”.

Entre dichas reformas se busca que el Congreso del estado renueve en su totalidad cada tres años y se integre con 16 diputados electos, por el principio de mayoría relativa mediante el sistema de distritos electorales, y con nueve diputados electos por el principio de representación proporcional.

Los legisladores serán asignados en los términos que establezca la ley entre aquellos partidos políticos o coaliciones que obtengan al menos el 3.5 por ciento de la votación válida emitida en el Estado para la elección de Diputados, dijo De la Fuentes.

“Hay que resaltar que se eleva a rango de constitucional las facultades del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Coahuila (Iepcc), en donde se les da más fuerza a lo que significa el plebiscito y el referéndum”, precisó.

Con esto se busca establecer la figura de un contralor interno que sea votado por dos terceras partes del Congreso para que se desempeñe como si fuera un Consejero más del Iepcc, pero que esté única y exclusivamente bajo el resguardo de lo que serán los recursos del instituto electoral.