En un encuentro al que acudieron más de 1,000 mujeres de Ecatepec y municipios cercanos, la regidora manifestó que el cáncer de mama no se previene, pero ya no es una condena de muerte, porque la ciencia ha
logrado vencerlo en muchos casos.
"La batalla hay que darla todos los días y en todos los terrenos de la salud. Se trata de un asunto global, pues cada año más de un millón de mujeres son diagnosticadas por primera vez con cáncer de mama en el mundo y cerca del 75 por ciento de los casos ocurren en mujeres posmenopáusicas. Muchas no lo descubren a tiempo", manifestó la regidora.
Acompañada, por obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda y autoridades del Ayuntamiento de Ecatepec, la regidora agradeció los apoyos que las autoridades han dado a esta problemática mundial.
Durante el evento la regidora entregó algunos apoyos económicos a mujeres que sufren de este mal.
El 19 de Octubre se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama y con su conmemoración se pretende generar conciencia entre todas las mujeres que cuanto más temprano se realiza un diagnóstico, más posibilidades habrá de controlar la enfermedad.
En este día se insiste en que un diagnóstico a tiempo es la mejor solución para las pacientes, porque según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos, en algún lugar del mundo, se diagnostica un caso de cáncer de mama.
La OMS dice que el cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. La incidencia de cáncer de mama está aumentando en el mundo en desarrollo debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales.
Aunque reducen en cierta medida el riesgo, las estrategias de prevención no pueden eliminar la mayoría de los casos de cáncer de mama que se dan en los países de ingresos bajos y medios, donde el diagnóstico del problema se hace en fases muy avanzadas. Así pues, la detección precoz con vistas a mejorar el pronóstico y la supervivencia de esos casos sigue siendo la piedra angular del control del cáncer de mama.