Enfatizan con acto masivo apoyo para Peña Nieto en Veracruz

Con la transmisión en vivo ante miles de personas del mensaje de Enrique Peña Nieto, candidato a la Presidencia de la República por la coalición “Compromiso por Mexico” (PRI-PVEM), a las 0:00 horas de este día arrancaron las campañas políticas de los priistas veracruzanos.

Reunidos en la Plaza de la Soberanía, ubicada sobre el bulevar Manuel Avila Camacho, miles de militantes y simpatizantes del tricolor se dieron cita para a poyar a sus candidatos a las diputaciones federales y al Senado.

Acompañados por el dirigente estatal del PRI, Erick Lagos Hernández y de su similar del PVEM, Juan Eduardo Robles Castellanos, los candidatos al Senado, José Francisco Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, junto con los 21 aspirantes a las diputaciones, escucharon el discurso de Peña Nieto transmitido vía satélite.

Lagos Hernández señaló que a partir de este momento dio inicio formal la campaña política que traerá al país “el cambio verdadero” y con el que buscan “transformar México”.

“Enrique Peña Nieto cuenta con Veracruz para ganar la Presidencia de la República, cuenta con todos los veracruzanos para generar un cambio con rumbo y certidumbre”, expresó.

Por su parte, el candidato al Senado de la República en la primera fórmula, José Francisco Yunes Zorrilla, dijo que de ganar las elecciones buscará que la Cámara Alta esté mas vinculada a la entidad veracruzana.

“Un espacio legislativo en donde se puedan resolver los graves problemas que existen entre la federación y nuestra entidad, en donde el aparato productivo tenga voz y en donde los veracruzanos en su conjunto puedan estar participando en mejor forma”, manifestó.

En tanto el aspirante por la segunda fórmula al Senado, Héctor Yunes Landa, aseguró que su campaña política la llevará a cabo con “gran intensidad” sobre tres ejes fundamentales como son la seguridad, obra pública y generación de empleo.

Manifestó que el gran reto que enfrentará el PRI es atraer el voto de los ciudadanos que aún no deciden por quien sufragar, por que son quienes darán la diferencia al ser el 33 por ciento de los electores.

“Vamos a ir en búsqueda de la sociedad, es la que tenemos que buscar, porque el voto duro del partido lo tenemos, tenemos a los dirigentes del partido, los sectores de las organizaciones, pero necesitamos tener el de la sociedad que es la que va a dar la diferencia”, señaló.