Autoridades sanitarias conmemoraron el 110 aniversario del Hospital General “Dr. Miguel Silva”, considerado como la institución médica de mayor prestigio en Michoacán. En este sentido, se destacó el esfuerzo del personal de dicho nosocomio para la mejora de los servicios a favor de la salud de los michoacanos.
En el evento estuvieron presentes el subdirector de los Servicios de Salud, Manuel Ernesto Murillo; el director de dicho nosocomio; Rafael García-Tinajero Pérez, entre otras personalidades del ámbito médico.
Hay que mencionar que en el marco de este aniversario, se llevaron a cabo desde las jornadas Académicas 12 de julio y concluyen mañana viernes. Foro para dar a conocer los avances de los servicios de Anestesiología y Terapia Intensiva, Módulo de Cirugía Articular, Cirugía General, Urgencias, Medicina Interna, Hemodinamia, Ginecología y Obstetricia, Laboratorio de Análisis Clínico y Microbiología, Imagenología, Epidemiología, Enfermería, Anatomía Patológica, Investigación.
El Hospital General “Dr. Miguel silva” es una unidad de segundo nivel de atención ubicado al suroeste de Morelia, cuenta con más de 20 especialidades y 219 camas censables y otras 72 no censables, además de 13 quirófanos. Su principal objetivo es brindar atención médica especializada a la población que no cuenta con seguridad social, ejerciendo acciones de promoción para la salud, prevención de enfermedades, curación y rehabilitación.
En lo que va de este año se han otorgado 80 mil 655 consultas, se realizaron 6 mil 980 cirugías. Se ofrece a los pacientes los servicios de Clínica de Hígado, Clínica de Dolor, Terapia Intensiva, Audiología, Unidad de Hemodiálisis, Resonancia Magnética, Unidad de Rehabilitación y Unidad de Hemodinamia.
Una de las áreas responsables de la capacitación es el Departamento de Calidad; a través de esta instancia y con la colaboración de las diferentes áreas de manera continua realizan cursos de capacitación que además de permitir reforzar sus conocimientos en el área laboral permiten mejorar la toma de decisiones y con ello se mejora la seguridad del paciente; en estos cursos también se incluyen contenidos que les apoyan en el ámbito personal.