Buscarán garantizar derechos de las etnias de Sonora

José Luis Germán Espinoza expuso la situación que exhiben las etnias en Sonora y la necesidad urgente de contar con un marco jurídico que preserve lacultura y las tradiciones, que impulse el desarrollo de estas comunidades con estricto apego a sus derechos.

00008488-original.jpeg

H. Congreso del Estado de Sonora.

La Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso de Sonora se comprometió a reformar la Constitución Política local y garantizar en ella los derechos de las etnias de la entidad.

El presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso local, José Luis Germán Espinoza, señaló que además se comprometieron a impulsar la creación de una Ley de Derechos y Cultura Indígena.

Expuso la situación que exhiben las etnias en Sonora y la necesidad urgente de contar con un marco jurídico que preserve la cultura y las tradiciones, que impulse el desarrollo de estas comunidades con estricto apego a sus derechos, usos y costumbres.

"Las etnias de Sonora tienen recursos naturales a su disposición, tienen recurso humano, lo que no existe es el recurso técnico y financiero para que se multiplique el resto de los recursos", señaló.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el Distrito XX de Etchojoa destacó que se deben buscar las adecuaciones al marco legal, para que las ocho etnias de Sonora y sus 150 mil integrantes cuenten con un mejor nivel de vida.

Los diputados del PRI, así como de los partidos Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM) e integrantes de la comisión, externaron su compromiso de impulsar los temas que ayuden fortalecer el apoyo a las comunidades indígenas.

En ese sentido, los representantes populares manifestaron su interés en concretar las reformas constitucionales, que a nivel federal ya están aprobadas y que en Sonora no se han discutido.

El diputado priista, Bulmaro Pacheco Moreno, hizo referencia a los conflictos que se han suscitado incluso en materia  electoral, al momento de la designación y toma de posesión de los regidores étnicos.

Refirió que esta problemática evidencia la necesidad de que exista un marco legal que respete los usos y costumbres de las etnias y sus representantes, y evite las lagunas que actualmente favorecen todo tipo de interpretaciones.