Estos apoyos representaron una inversión de 172 millones 799 mil pesos, y con lo que se atendió una superficie aproximada de 61 mil 753 hectáreas de cultivos.
Asimismo, entre los años 2015 y 2019, la dependencia ha destinado cerca de 740 millones 600 mil pesos en fertilizantes, y especificó que en 2015 el presupuesto alcanzó los 130 millones de pesos; en 2016 el monto fue de 105 millones; en 2017 de 160 millones, mientras que en 2018 y 2019 fue por 172 millones 799 mil pesos, cada año.
Este 2020, a través de los programas "Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas", las autoridades del sector agropecuario otorgarán un apoyo de 2 mil 700 pesos por productor, para que puedan comprar fertilizante y se les solicita como requisito contar con una superficie mínima de una hectárea para la siembra.
Las personas dedicadas a las labores agropecuarias que deseen obtener este apoyo, deben acudir a formalizar su solicitud en las ventanillas de las Delegaciones regionales de Sedagro, donde presentarán una identificación oficial vigente, CURP, constancia de productor y acreditar la posesión legal de su tierra.