Indicó que lo más importante es que en esto triunfa la democracia, “triunfa la ciudadanía; creo que de manera libre decidió quienes serán sus gobernantes, y es lo más importante".
Reconoció que son muchos los factores que intervienen para que la ciudadanía apruebe o rechace, a través del voto, a una candidatura de cualquier ideología política y también a un gobierno en turno.
Peña Nieto fue interrogado sobre su interpretación de lo sucedido en seis entidades del país, en el proceso electoral del pasado 4 de julio, donde la gente determinó rechazar al PRI en Sinaloa, Oaxaca y Puebla: al PAN en Aguascalientes y Durango, y al PRD en Zacatecas.
Dijo que las características del candidato, el partido político que lo abandera y las propuestas que plantean a los electores, son elementos importantes para el éxito o el fracaso de una campaña política.
Más adelante, aceptó que aparte de esos aspectos, también debe tomarse en cuenta como un factor fundamental, sin duda, el trabajo desarrollado por los gobiernos estatales en turno.
El jefe del Ejecutivo estatal felicitó a la ciudadanía que participó en la jornada electoral llevada a cabo en las diferentes entidades de la República el pasado 4 de julio, “porque pudo elegir con toda libertad a las personas que quiso que los representaran en el siguiente periodo constitucional”.
En la Alameda Central de la ciudad de Toluca, el gobernador mexiquense entregó ayer a los 125 municipios el Atlas de Riego de Inundaciones y dio el banderazo de salida a los trabajos del Grupo Tlaloc, quien tiene la encomienda de prevenir inundaciones y ayudar a los pobladores en cualquier desastre.