Lo anterior, tras ser aprobadas por el Instituto Electoral del Estado (IEE), confirmó la consejera presidenta, Felícitas Alejandra Valladares Anguiano.
“Con la aprobación de los candidatos a diputados locales en el Consejo General, y de los aspirantes a los ayuntamientos en los consejos municipales, comenzaron formalmente las campañas electorales para elegir 16 diputados y 10 ayuntamientos, que se sumarán a las de los candidatos a gobernador”, precisó.
Añadió que los postulantes son de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Del Trabajo (PT), Morena, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y Humanista.
Asimismo, las candidaturas propias y de coalición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza y Verde Ecologista de México (PVEM).
La presidenta del IEE hizo un llamado a partidos y candidatos “a observar el marco legal en la conducción de sus respectivas campañas, mismas que deberán terminar, todas, el próximo 3 de junio, cuatro días antes de la jornada electoral”.
Les pidió también alejarse “de la simulación, de la mediatización y del vacío de propuestas”, al tiempo que rechazó cualquier intento de descalificación al IEE.
“Seremos garantes de la función electoral y seguiremos ejerciendo nuestro trabajo con irrestricto apego a los principios rectores de la misma”, dijo, y los exhortó “a hacer de este proceso electoral un ejercicio democrático que esté a la altura de las demandas de la sociedad colimense”.
Mencionó que a partir de hoy, el Consejo General tiene dos días para registrar las candidaturas de diputados por el principio de representación proporcional que sean procedentes.