Luego de destacar ante inversionistas que la economía mexicana demostró ser más resiliente, la funcionaria de la SHCP comentó que el remanente de 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), equivalente a 321 mil 653 millomes de pesos, contribuirá a mejorar la posición de la deuda del gobierno federal.
"Independientemente de este remanente vamos a cumplir con las metas fiscales... Pero el remanente, desde luego va a ayudar al proceso de consolidación fiscal y nos va a colocar en una mucho mejor posición en materia de finanzas públicas", dijo.
Durante el 12 Summit de Capital Privado, refirió que este viernes se conocerán los Precriterios Generales de Política Económica de 2018, "donde se va a dar un cumplimento de las metas fiscales, independientemente del remanente".
La subsecretaria de la SHCP defendió que las estimaciones de la dependencia corresponden a la realidad y a la evolución de las circunstancias internacionales y los choques externos, como la baja en los precios del petróleo y en la plataforma de producción de crudo, así como las dudas de las políticas en Estados Unidos.
Ante el sector de capital privado, aseguró que la situación actual de la actividad económica es mejor que hace cuatro meses y las cifras muestran que "México es una economía más resiliente".
Asimismo, manifestó la disposición de la Secretaría para ajustar las regulaciones, en caso de ser necesario, para incentivar la inversión en el país.