Petrobras aumentará las emisiones de deuda para financiar sus inversiones

Almir Barbassa, dijo que la liquidez de la petrolera está en un nivel alto tras la capitalización del año pasado pero que la compañía seguirá tomando recursos para financiar sus inversiones en los próximos años.

00023133-original.jpeg

Almir Barbassa.

La petrolera brasileña Petrobras, que en 2010 hizo la mayor emisión de títulos en la historia de los mercados mundiales, captó en el primer trimestre del año al menos 7,500 millones de dólares adicionales y no descarta hacer nuevas emisiones de deuda, dijeron hoy fuentes de la compañía.

El director financiero de Petrobras, Almir Barbassa, dijo hoy en una rueda de prensa que la liquidez de la petrolera está en un nivel alto tras la capitalización del año pasado pero advirtió que la compañía seguirá tomando recursos para financiar sus inversiones en los próximos años.

Barbassa agregó que la compañía le presentó la semana pasada a su Consejo de Administración un nuevo plan de inversiones para el período 2011-2015 que, según versiones de prensa, puede ser muy superior al ya aprobado y que prevé inversiones por un récord de 224,000 millones de dólares en cinco años.

La petrolera lanzó en septiembre pasado acciones por un valor de 120,000 millones de reales (unos 75,000 millones de dólares), en la que fue la mayor emisión de papeles en el mundo.

Esa capitalización no impidió que Petrobras captara en el primer trimestre otros 6,000 millones de dólares con el lanzamiento de títulos de deuda con vencimiento en 5, 10 y 30 años, según Barbassa.

Tampoco impidió que la petrolera contratara nuevos préstamos en el mercado internacional en el trimestre por entre 1,500 y 2,000 millones de dólares, agregó el director financiero de la compañía.

"Mejoramos la liquidez de la empresa con las emisiones que hicimos y con las operaciones bilaterales con bancos. El nivel de liquidez hoy es extraordinario (tras la capitalización), pero eso no significa que vamos a apartarnos del mercado", afirmó.

El funcionario dijo que Petrobras siempre está atenta a la captación de dinero "porque sabemos que a largo plazo vamos a necesitar de esos recursos", agregó.

El ejecutivo se negó a divulgar el valor del nuevo plan de inversiones para 2011-2015, pero versiones de prensa indican que puede llegar a 260,000 millones de dólares.

Las nuevas captaciones elevaron el valor de la deuda líquida de Petrobras a 66,064 millones de reales (unos 41,290 millones de dólares), un 6 por ciento más que en diciembre de 2010.

Barbassa calificó como "excepcional" el resultado de Petrobras en el primer trimestre, cuando la empresa obtuvo un beneficio neto récord para el período de 10,985 millones de reales (unos 6,726 millones de dólares), con un crecimiento del 42.18 por ciento frente al mismo período de 2010.

El buen desempeño fue atribuido al crecimiento del 3 por ciento de la producción de gas y petróleo y a la elevación de la cotización internacional del crudo.

Barbassa admitió que al buen resultado también contribuyeron las ganancias contables por cerca de 2,000 millones de dólares que la empresa obtuvo en el trimestre por la apreciación del real frente al dólar, gracias a la reducción de la deuda contratada en moneda externa, que corresponde al 80 por ciento de la total.

Mientras que las ventas de la empresa en el primer trimestre del año pasado fueron contratadas con un cambio promedio de 1.80 reales por dólar, el cambio fue del 1.67 reales por dólar en el primer trimestre.

"Tuvimos un impacto cambiario de cerca de 2,000 millones de dólares en nuestras deudas. No significa que ese dinero entró en nuestra tesorería sino que nuestra deuda se redujo en esa proporción", explicó.