De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2012, el 51 por ciento de las personas no ha considerado de qué va a vivir cuándo llegue el momento de su retiro laboral. Esto seguramente se convertirá en un problema serio, puesto que no sólo no se podrá mantener el nivel de vida acostumbrado, sino que además la expectativa de vida es cada vez mayor.
Es recomendable que la decisión de ahorrar para el retiro se tome durante el período de mayor productividad de una persona, a fin de garantizar una vida digna. Sin embargo, la realidad es que sólo el 6 por ciento de la población –según la misma encuesta- ha pensado cuánto debe ahorrar para conservar un estilo de vida similar al actual, mientras que el 73 por ciento no ahorra para alcanzar la meta de tener un ingreso similar al momento del retiro.
Por ello, en el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera 2013, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) llevará a cabo diversas actividades para que conozcas la importancia de comenzar a ahorrar desde hoy para tu retiro.
Se pueden destacar algunas conferencias como: "Reflexiona sobre tu ahorro para el retiro" de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros; "Mi Afore en todas las etapas de mi vida" de Banamex; así como las realizadas por Pensionissste.
Prepárate para enfrentar esta etapa de tu vida laboral y ahorra para alcanzar un retiro digno, ¡no dejes tu plan para mañana!