Los grupos Nasdaq OMX e Intercontinental Exchange (ICE) han lamentado que NYSE Euronext, la compañía que opera la Bolsa de Nueva York, rechazase su contraoferta de 11,300 millones de dólares sobre la de la alemana Deutsche Börse (DB) sin siquiera reunirse con ellos.
"El Consejo de Administración de NYSE, sin realizar ningún diálogo o discusión, ha elegido sumariamente negar a sus accionistas la oportunidad de beneficiarse de una propuesta claramente superior a la anunciada con DB", asegura un comunicado que se puede ver hoy en la página web de Nasdaq OMX.
Este domingo NYSE Euronext anunció, tal y como se esperaba, que rechazaba la propuesta realizada por sus competidoras estadounidenses a principios de este mes por ser "altamente condicional" y porque hubiera representado "un riesgo innecesario para los accionistas".
Sin embargo, Nasdaq OMX e ICE aseguran en ese comunicado que NYSE Euronext "no se ha dado cuenta del significativo riesgo de ejecución asociado con la propuesta de Deutsche Börse, que incluye significativos problemas de competencia" en Europa.
"Esperábamos que NYSE, como mínimo, se reuniera con nosotros y nuestros asesores para discutir los méritos de nuestra propuesta de combinación", dijo en ese comunicado el consejero delegado de Nasdaq OMX, Robert Greifeld.
Greifeld reiteró que la compañía operadora de la Bolsa de Nueva York "está privando a sus accionistas de los beneficios de una propuesta superior" y aseguró que "la respuesta de los accionistas de NYSE Euronext que estamos recibiendo es muy positiva".
En esa misma línea estuvieron los comentarios del presidente y consejero delegado de ICE, Jeffrey Sprecher, quien aseguró que el consejo de administración de NYSE está "ignorando las obligaciones con sus accionistas" y dijo que espera que éstos "le hagan saber su descontento al Consejo del NYSE".
Sprecher aseguró que las dos compañías estadounidenses continuarán reuniéndose "con inversores, clientes y reguladores para resaltar las múltiples razones por las cuales nuestra propuesta es superior".
Nasdaq OMX -que opera el mercado con el mismo nombre en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo- e ICE, elevaron el pasado 1 de abril hasta 11,300 millones de dólares la oferta por el NYSE y mejoraban en el 19 por ciento el acuerdo de fusión anunciado en febrero pasado con la alemana Deutsche Börse, que se valoró en 10,200 millones de dólares.
La fusión con Deutsche Börse, que opera la bolsa de Fráncfort, supone la creación de la mayor bolsa del mundo por facturación, beneficio y capitalización bursátil, así como en el líder en la negociación de derivados.