La misión de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional enviada a Grecia para decidir sobre el desembolso del tercer tramo del rescate al país consideró que éste ha realizado progresos pero "aún debe hacer importantes reformas" para "garantizar la estabilidad fiscal y la recuperación económica".
"Sin embargo, aún hay que diseñar y aplicar importantes reformas para construir la masa crítica necesaria para garantizar la sostenibilidad fiscal y la recuperación económica", dice la nota.
Concretamente, los técnicos alertan de que sigue habiendo problemas de cobro para los ingresos y con el control del gasto por parte de las autoridades.
También avisan de que el Gobierno tiene una complicada agenda de reformas a medio plazo, que tendrá que negociar con los agentes sociales, y consideran que la "determinación" del Ejecutivo para resistir a otros intereses será "crucial".
Asimismo, aseguran que "es esencial que el Gobierno haga progresos al afrontar la estabilidad y eficiencia de los bancos bajo su control" y recuerdan que el fondo de rescate de la zona euro está preparado para ayudar a las entidades, en caso de necesidad.
"Es igualmente importante que el Gobierno avance en el programa de privatizaciones", dice el texto.
Respecto a las perspectivas de crecimiento económico, los técnicos de las instituciones auguran que la economía helena comenzará a estabilizarse a finales de 2011.
La UE y el FMI creen que una puesta en marcha rápida de las reformas estructurales diseñadas será "crucial" para garantizar la recuperación.
La misión técnica de la Comisión, el BCE y el FMI visitó Atenas entre el 27 de enero y el 11 de febrero para efectuar la tercera revisión del cumplimiento del plan de asistencia financiera a Grecia, por valor de 110,000 millones de euros.
Esta revisión deberá servir de base para que la zona euro permita el desembolso del tercer tramo de ayuda del rescate, que se eleva a 15,000 millones -10,900 millones por la parte europea y 4,100 del FMI).
Al término de la misión, el 11 de febrero, los funcionarios de las instituciones avisaron en una rueda de prensa en Atenas de que "el programa no se mantendrá sin acelerar las reformas estructurales".
La próxima misión de las instituciones internacionales está programada para mayo.