La CE insiste en que BCE tenga la última palabra en la supervisión bancaria

La Comisión Europea (CE) defendió hoy la necesidad de que el Banco Central Europeo (BCE) tenga la "autoridad última" en la supervisión de todas las entidades financieras de la zona euro, en contra de la opinión alemana de que la institución debería centrarse sólo en los bancos más importantes.

00048113-original.jpeg

El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble.

"Apostamos por una propuesta ambiciosa (...) y por tanto creemos que el BCE debe tener un papel central en la supervisión de todos los bancos de la eurozona", dijo el portavoz comunitario Stefaan De Rynck, cuestionado por los últimos comentarios del ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, al respecto.

De Rynck, que no quiso referirse en detalle a las palabras de Schäuble, insistió sin embargo en que Bruselas propondrá que la "autoridad última" esté en el BCE en todo lo referente al control de la estabilidad financiera, la viabilidad de las entidades y los riesgos.

"Por supuesto que no vamos a proponer que el BCE haga todo por si solo", explicó el portavoz, quien subrayó que los supervisores nacionales tendrán un papel "importante", principalmente en el control día a día de los bancos.

Bruselas tiene previsto dar a conocer oficialmente su propuesta para crear una unión bancaria en Europa el próximo día 12, con el objetivo de que los Estados miembros la discutan en los próximos meses y pueda estar aprobada antes de fin de año.

Hasta ahora, Alemania se ha mostrado reticente a que el BCE se ocupe de la supervisión de los alrededor de 6.000 bancos de la eurozona y defiende que se centre sólo en controlar las entidades financieras con riesgo sistémico.