Heineken compra la mexicana Femsa por 3,800 millones de euros

En transacción valuada en 7,347 millones de dólares, Femsa recibirá aproximadamente 43 millones de acciones de Heineken Holding N.V. y 72 millones de acciones de Heineken N.V.

La empresa cervecera holandesa Heineken anunció la compra de la mexicana Femsa, valorada en 3 mil 800 millones de euros, cuya financiación pasa por un intercambio de acciones.

En un comunicado, la holandesa explicó que Femsa pasará a tener un 20 por ciento de las participaciones del grupo Heineken y, además, tendrá dos comisarios en la empresa.

La valoración de Femsa en 3 mil 800 millones de euros se basa en el precio de las acciones de Heineken a 8 de enero de 2010, precisó la holandesa, que tendrá que emitir 86 millones de acciones para financiar la compra.

Incluyendo costes de pensiones y deudas, el valor de la transacción asciende a 5 mil 300 millones de euros, especificó Heineken.

La transacción combina las marcas de Femsa Cerveza como Dos Equis, Sol y Tecate con la plataforma global de distribución de Heineken, y su portafolio de marcas premium, incluyendo Heineken, la única marca de cerveza premium realmente global, y la más icónica en el mundo, junto con Amstel, Cruzcampo y Birra Moretti. Heineken tomará una posición relevante en el mercado cervecero en México y Brasil y continuará su fortalecimiento a nivel mundial. A través de un acuerdo comercial de largo plazo, Heineken actualmente distribuye las marcas de Femsa Cerveza en Estados Unidos, y tiene además una participación accionaria en Femsa Cerveza Brasil.

Con la compra, Heineken refuerza su posición en Latinoamérica, se coloca en segundo lugar en el mercado mexicano y refuerza su actividad en el mercado estadounidense, adonde exporta Femsa.

La holandesa espera amortizar la inversión en un plazo de unos seis años y ahorrar 150 millones de euros hasta 2013 como consecuencia de la sinergia de esfuerzos derivados de la compra.

José Antonio Fernández comentó, “En el contexto de la reconfiguración en la industria cervecera global, la diversificación geográfica y la escala se tornan más importantes que nunca, por lo que esta transacción responde a estas necesidades. Heineken representa la oportunidad más atractiva para transformar nuestro activo cervecero, permitiéndonos realizar el considerable valor que hemos construído durante la última década. Al mismo tiempo, aumenta la flexibilidad operativa y financiera de Femsa, permitiéndonos enfocar nuestra atención y recursos en las atractivas oportunidades de crecimiento de Coca-Cola Femsa y Oxxo.”

Jean-François Van Boxmeer, Presidente del Consejo de Administración de Heineken comentó, “Mediante esta operación nos convertimos en un jugador mucho más fuerte y competitivo en América Latina, uno de los mercados cerveceros más rentables y de mayor crecimiento en el mundo. La transacción fortalece considerablemente nuestra posición dentro del mercado global de cerveza, expande nuestro portafolio de marcas internacionales líderes, y refuerza nuestra posición de liderazgo en el mercado de cervezas importadas en Estados Unidos".

Es la primera vez desde 1968 que Heineken emite nuevas acciones para financiar una compra, precisó la firma.