El desempleo se reduce levemente al 11.9% en la eurozona

El desempleo retrocedió ligeramente en febrero en la eurozona, con 35,000 personas menos sin trabajo respecto del mes anterior, pero la tasa, del 11.9 por ciento, sigue elevada y los jóvenes continúan siendo los más afectados, informó hoy la oficina de estadísticas Eurostat en Luxemburgo.

Etiquetas: 

En comparación con el mismo mes de 2013 hubo una caída de 166,000 desempleados menos. Sin embargo, la cifra de 18.965 millones de personas sin trabajo sigue siendo muy alta.

Eurostat corrigió a la baja las cifras anunciadas hasta ahora y señaló que la tasa del 11.9 por ciento se mantiene desde octubre, frente al 12.0% que estimaba hasta ahora.

Como siempre desde el inicio de la crisis, las tasas más elevadas se registran en Grecia, donde en diciembre (últimas cifras disponibles) ascendía al 27.5 por ciento, y en España, donde llega al 25.6 por ciento. Austria (4.8 por ciento) y Alemania (5.1 por ciento) son los países con menos desocupación.

El desempleo juvenil sigue muy alto en toda la zona euro, de 18 países, con una media del 23.5 por ciento, es decir casi uno de cada cuatro menores de 25 años. Sin embargo, los investigadores no tienen en cuenta a los estudiantes, lo que también eleva la cifra por encima de la situación real.

El comisario de Trabajo, Laszlo Andor, exigió a los países miembros que inviertan más en los jóvenes y que apliquen el proyecto aprobado para que los jóvenes obtengan un trabajo, prácticas o un puesto de formación en un plazo máximo de cuatro meses. (DPA)