Beneficio neto de Soriana sube 28.4% en primeros nueve meses de 2009

El consorcio indicó que fue afectada por la incorporación de las 197 tiendas que adquirió del Grupo Gigante y de otras unidades, así como el débil comportamiento de la economía del país, acentuado de manera particular en la región norte.

La compañía Soriana, la mayor cadena minorista de México después de Wal-Mart, obtuvo un beneficio neto consolidado de mil 852 millones de pesos (unos 143 millones de dólares) en los primeros nueve meses del año, cifra 28.4 por ciento superior al mismo periodo del año anterior, informó la empresa.

La cadena de tiendas con sede en Monterrey, capital del norteño estado de Nuevo León, indicó que sus ingresos totales entre enero y septiembre se ubicaron en 69 mil 031 millones de pesos (unos 5 mil 351 millones de dólares), un 4.1 por ciento menor a los de los mismos meses de 2008.

En su reporte financiero a la Bolsa de Valores, Soriana dijo que su utilidad antes de impuestos, depreciación e intereses (EBITDA) sumó 4 mil 718 millones de pesos (unos 365 millones de dólares), lo que supuso un aumento del 5.7 por ciento respecto a la registrada entre enero y septiembre del año pasado.

Respecto a los resultados en el tercer trimestre de este año, el grupo comercial precisó que obtuvo una utilidad neta de 551 millones de pesos (unos 42 millones de dólares), cifra que significó un incremento del 109.9 por ciento en relación a la obtenida en los mismos meses de 2008.

Entre julio y septiembre, la cadena facturó ingresos por 21 mil 964 millones de pesos (unos mil 702 millones de dólares), lo que supuso una contracción del 7.9 por ciento comparado con las ventas en los mismos meses de 2008.

El EBITDA en el tercer trimestre subió en un 26.2 por ciento hasta mil 655 millones de pesos (unos 128 millones de dólares).

El consorcio explicó que la reducción en las ventas se vio influida por "el débil comportamiento de la economía de nuestro país, acentuado de manera particular en la región norte, misma que representa la mayor presencia de venta al por mayor".

Asimismo, indicó que también fue afectada por los ajustes en los espacios que se han realizado en diversas unidades de venta y que buscan la mayor eficiencia en la mezcla de productos, debido a la incorporación de las 197 tiendas que adquirió del Grupo Gigante y de otras unidades.

La empresa indicó que, al cierre de septiembre, tenía una deuda de 11 mil 317 millones de pesos (unos 877 millones de dólares), de los cuales el 59.9 por ciento es a largo plazo y el resto a corto plazo.

Soriana cuenta con 465 unidades de negocios en diversos formatos en todo el país con una superficie de venta de 2.8 millones de metros cuadrados.