"Comparado con 15 años atrás la región ha cambiado para mejor, se encuentra en terreno mucho más sólido”, sostuvo Lagarde, al instalar la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), en esta capital.
Para Lagarde, en la actualidad hay una mayor cooperación y alianza entre el FMI y los países de América Latina y agregó que la "relación es más programática, que la de ofrecer un conjunto de recetas, y continuaremos teniendo en cuenta imperativos sociales".
En su opinión la región tiene una mayor solidez, que ha logrado consolidar en la última década, en áreas social, económica y financiero y uno de los ejemplos que destacó son Chile y Perú, cuyos gobiernos han logrado reducir la pobreza y ampliar la inclusión social.
Perú, es una de las economías de América Latina que ha crecido con mayor dinamismo en los últimos años, anotó Lagarde, y agregó que este país andino tiene una gran oportunidad para que despliegue todo9 su potencia.
"Los viejos paradigmas han perdido su vigencia y emergen nuevas relaciones económicas. Esto implica que también es el momento de las oportunidades y la acción", insistió.
Lugarde, hizo un reconocimiento a Perú, como sede “para discutir y compartir, comprender mejor y familiarizarse con la economía de Perú y de Latinoamérica en general".