Las proyecciones de analistas y agentes del mercado para el segundo mes de 2013 promediaban un 4.9 por ciento, e incluso la apuesta de los consultados en la última encuesta de expectativas económicas se elevaba al 5.4 por ciento.
Las cifras corresponden al Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), que representa cerca del 91 por ciento de los bienes y servicios incluidos en el PIB y que el pasado enero había experimentado una subida del 6.7 por ciento.
En el Imacec de febrero, según el informe del instituto emisor, el resultado se vio afectado principalmente por la menor cantidad de días laborales que tuvo el mes en comparación con el 2012, cuando fue bisiesto.
Por sectores, las actividades con la mayor incidencia positiva el pasado febrero fueron la Minería y los Servicios, indicó el instituto emisor.
En tanto, la serie desestacionalizada cayó en febrero un 0.1 por ciento respecto de enero y aumentó un 5.5 por ciento en comparación con igual mes del año anterior, mientras la serie de tendencia ciclo registró un incremento anual del 4.8 por ciento.
El año pasado, la economía chilena creció un 5.6 por ciento y esta semana, en su primer Informe de Política Económica del 2013, el Banco Central mejoró un cuarto de punto, hasta un rango de entre un 4.5 y un 5.5 por ciento, su proyección de crecimiento de la economía para este año.