Así lo confirmó ayer el comisionado de la Major League Baseball (MLB), Rob Manfred, que analizará la petición.
Rose aceptó en agosto de 1989 el castigo después de que una investigación concluyera que el técnico de los Reds apostó en partidos, incluidos los de su propio equipo.
Ya reclamó que le levantaran el castigo en 1997 y 2002, pero en ambos casos fue rechazado por el comisionado de entonces, Bud Selig, sustituito por Manfred en enero.
"He recibido una petición formal de Pete", dijo Mafred en Phoenix, donde realizan la pretemporada varios equipos del béisbol estadounidense.
"Lo que haré será estar en contacto con sus representantes y hablaremos de cómo manejamos esa petición", agregó el comisionado, que pidió que nadie vea en ello una predisposición a levantar el castigo.
"Quiero estar seguro de haber entendido todos los detalles de la investigación y la decisión del comisionado (en 1989) Bart Giamatti. Quiero escuchar lo que tiene que decir Pete y tomaré una decisión", agregó.
Rose, a punto de cumplir 74 años, negó durante 15 años las acusaciones hasta que lo confesó en su autobiografía en 2004. Es una de las leyendas del béisbol, líder histórico en hits (4.256) y en partidos disputados (3.562). En 1978 hilvanó 44 partidos conectando hits. La sanción le impidió ser elegible para entrar en el Salón de la Fama. (DPA)