Gastan mexicanos 249 pesos en promedio por Día de la Candelaria

Al menos 90 por ciento de los mexicanos que celebran el Día de la Candelaria preparan o compran tamales por tradición, para lo cual destinan en promedio unos 249 pesos.

De acuerdo con un sondeo aplicado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a 27 establecimientos de venta de tamales y atoles en el área metropolitana de la ciudad de México, el precio promedio de los tamales en hoja de maíz es de 11 pesos.

Sin embargo, personal del organismo detectó precios que van desde los siete hasta los 16 pesos por pieza, mientras que el costo promedio para los de hoja de plátano (estilo oaxaqueño) es de 13 pesos, pero los hay hasta de 17 pesos.

En al menos 17 de los establecimientos observados por personal de la Dirección de Estudios sobre Consumo de la Profeco se elabora además alguna especialidad regional, como veracruzanos, yucatecos, chiapanecos o costeños, a un precio promedio de 13 pesos la pieza.

Sin embargo, la oferta encontrada incluye principalmente los envueltos en hoja de maíz y de plátano con rellenos de mole con pollo, rajas con queso y verdes con pollo o puerco, así como dulces con pasas.

En su Brújula de Compra, la Profeco refiere que para acompañar los tamales se acostumbra el atole, bebida de origen prehispánico, tradicionalmente a base de maíz y agua y que en la actualidad se elabora a base de fécula de maíz, trigo o arroz y leche, con sabores o frutas dulces.

En 25 de los establecimientos se observó atole a base leche y fécula de maíz con diferentes sabores, como chocolate, fresa, cajeta, vainilla o coco, así como arroz con leche y champurrado, y en donde el precio promedio por litro fue de 34 pesos.

De esta manera, el costo promedio por invitado sería de 30 a 34 pesos, si se consideran dos tamales y un vaso de atole.