Estas piezas, que se exhibirán del 3 al 14 de diciembre en dicho centro formativo derivarán de una convocatoria interna, la cual estará abierta hasta el 30 de noviembre.
Podrán participar, hasta con dos obras, los estudiantes y docentes de todos los talleres que se imparten en la escuela; el tema son los nacimientos y la imagen guadalupana.
María Julieta Ramírez, directora de la Escuela de Artesanías, expresó mediante un comunicado que el objetivo de este tipo de exposiciones es mantener los usos y costumbres de esta nación, lo que “nos da identidad, como es el caso de la iconografía guadalupana como una de las creencias más impregnadas en nuestro pueblo.
“Además, integramos por primera vez el tema de los nacimientos mexicanos que también son una forma que nos da identidad”, comentó.
Agregó que a través del espacio que se brinda, se les dará reconocimiento a estas manifestaciones religiosas y al trabajo de los alumnos y maestros “yo creo que ahora, con la modalidad de nacimientos, nos vamos a sorprender y vamos a tener, como siempre, piezas muy bien elaboradas y que impacten”.