Turquía y Azerbaiyán acuerdan construir un gasoducto para abastecer a Europa

Turquía y Azerbaiyán firmaron hoy un acuerdo, valorado en 7,000 millones de dólares, para construir un gasoducto que cruce la península de Anatolia y pueda abastecer al mercado Europeo.

00044271-original.jpeg

El primer ministro de Turquía, Tayyip Erdogan.

El Proyecto de Gasoducto Transanatólico (TANAP, por sus siglas en inglés) lo suscribieron en Ankara el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, informó la agencia pública Anadolu.

TANAP es un proyecto de la gasista estatal azerí Socar -que tendrá el 80 por ciento de la infraestructura- y su par turca, Botas, -que poseerá el 20 por ciento restante- para llevar gas desde el país del Cáucaso a Europa a través de Turquía.

Se espera que en 2020 el gasoducto pueda bombear 16,000 millones de metros cúbicos de gas anuales, de los 6,000 millones los consumirá Turquía y el resto se venderá en el mercado europeo.

La capacidad del gasoducto se irá ampliando progresivamente hasta alcanzar los 31,000 millones de metros cúbicos de gas en el año 2026.