"El Pacto por México no es un gran acuerdo, es un compromiso político y legislativo en torno a la agenda del gobierno del PRI para profundizar el modelo neoliberal. La columna vertebral, la médula del Pacto por México es la privatización de PEMEX y la generalización del IVA", advirtió.
A decir de la legisladora perredista el Pacto está revestido de una estrategia mediática y política para fortalecer a Enrique Peña Nieto.
"El PRD tiene la responsabilidad de evitar la hegemonía priista y un mayor perjuicio a la nación. En el PRD tenemos voluntad de diálogo sin comprometer nuestros principios, sin violentar nuestra línea política, a partir de agendas claras, de procedimientos transparentes y de acuerdos puntuales", sentenció.
Padierna Luna recordó que en la izquierda hay una visión amplia de la democracia que pone en el centro de las decisiones el interés popular y nacional.
“No hay izquierda sin visión crítica. Nuestra visión de política social pasa por mejorar los ingresos de la sociedad y el fortalecimiento al salario aligerando las cargas fiscales", afirmó.
A consideración de la vicecoordinadora parlamentaria la política social planteada en el Pacto está subordinada a una Reforma Fiscal que afectará a las clases medias.
"El Pacto por México tiene una visión privatizadora de PEMEX, abrir la competencia en la refinación, la petroquímica y el transporte. El Pacto es omiso en temas como la política industrial, la construcción de infraestructura, generación de empleos, la recuperación salarial, la soberanía alimentaria, el reconocimiento explicito a los Acuerdo de San Andrés, el desarrollo de la juventud, la política de relaciones internacionales, la integración Latinoamericana, el fortalecimiento del mercado interno", concluyó.