Ecuador retira su candidatura a la Secretaría General de la OPEP

El ministro de Recursos Naturales No Renovables de Ecuador, Wilson Pástor, reveló hoy que declinó su candidatura a secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la que su país es el miembro más pequeño.

Etiquetas: 

00056812-original.jpeg

El ministro ecuatoriano de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pastor.

"Para que haya más unidad en la OPEP y en nombre de la unidad de la OPEP decliné mi candidatura frente a la candidatura de Irak y Arabia Saudita", dijo Pástor al anunciar que la próxima semana se desplazará a Viena para participar en la selección del secretario del organismo para los próximos tres años.

El ministro recordó que siempre había dicho que Ecuador tenía pocas probabilidades de lograr la secretaría "por su tamaño de país productor".

Ecuador bombeó en septiembre 506.400 barriles de crudo diarios, según los últimos datos del Banco Central.

El mandato de tres años del libio Abdalá El Badri como secretario general de la OPEP expira el 31 de diciembre de este año.

En la reunión de la OPEP en Viena el próximo 12 de diciembre, Ecuador estará a favor de mantener el techo de producción actual de 30 millones de barriles por día, explicó Pástor.

Esa es la cuota conjunta de bombeo pactada en diciembre de 2011 y ratificada posteriormente por los ministros de Energía y Petróleo de los países miembros.

Aunque insistió en que su país considera que "el nivel de precios actual y la cuota de 30 millones es adecuada para el próximo año", comentó que la posición de la OPEP es flexible y si se debe mejorar la cifra hacia arriba o abajo para abastecer el mercado "lo haremos".