El equipo del profesor Eske Willerslev, del Centro de Geogenética de la Universidad de Copenhague, junto con el del profesor Michael Waters, del Centro de Estudios de los Primeros Americanos de la Universidad de Texas, concluyeron que hubo cazadores en Norte América al menos hace 14,000 años.
Los hallazgos sugieren que los cazadores que mataron a este animal vivieron antes de que surgiera la cultura Clovis, hace 13,000 años, que hasta hace poco se pensaba que fue la primera cultura humana bien establecida en Norteamérica y ha sido vista como un ancestro común para los nativos americanos y tribus en Norteamérica.
"Estoy seguro de que los nativos americanos estarán especialmente contentos con los resultados de este estudio", señaló Willerslev, que aseguró que sus resultados son una prueba de que hubo seres humanos antes de los Clovis, a quienes se creía los primeros pobladores.
"La teoría de que los Clovis fueron los primeros (pobladores), que muchos científicos suscribían hace unos pocos años, ha sido finalmente enterrada con las conclusiones de este estudio", enfatizó.
Los fósiles fueron descubiertos a finales de los años 70 cerca de Manis, en el estado de Washington. Pese a que algunos investigadores inicialmente fecharon el esqueleto hace aproximadamente 14,000 años, otros han cuestionado esta edad y si la costilla guardaba relación con otros restos descubiertos en el yacimiento.
Los Clovis fueron conocidos como cazadores de mamuts, una de las tres especies, junto con los mastodontes y los gonfoterios, clasificados como proboscídeos (mamíferos de gran tamaño).
Pero sus hallazgos, junto con evidencia de otros yacimientos, sugieren que ya había hombres que cazaban mastodontes o mamuts al menos 1,000 años antes que los Clovis.
Los equipos han utilizado técnicas como la espectrometría de masas (que permite analizar con precisión la composición de elementos químicos e isótopos) para datar el carbón en muestras de colágeno de hueso extraídas de la costilla, la punta incrustada y un par de colmillos encontrados en las proximidades del yacimiento.
Sus resultados concluyen que todos estos fósiles tienen la misma edad, aproximadamente 13,800 años.
También utilizaron un escáner de rayos X de alta resolución para visualizar la parte de la punta incrustada en la costilla, que según han calculado tenía 27 centímetros de largo, similar a la longitud de las puntas utilizadas en las armas de la etapa Clovis.
El equipo analizó además material genético de la costilla y de la punta de lanza, que según descubrieron estaba a su vez fabricada con hueso de mastodonte.
Los arqueólogos habían apuntado anteriormente a que los cazadores Clovis tuvieron un papel importante en la extinción de los animales de la Edad de Hielo.
No obstante, si bien esto puede ser verdad, ahora se sabe que los cazadores Clovis no fueron los primeros seres humanos en Norteamérica que cazaron grandes animales como mastodontes y se plantean otras causas de la extinción, como el clima.