En un recuento de los comicios del domingo pasado, indicó que la asistencia del mexiquense a actos de campaña de los candidatos a la gubernatura de esos estados "sirvió para que el electorado se diera cuenta que había un PRI con rostro joven y un gran futuro".
A decir de Pagés Llergo, Peña Nieto representa un PRI joven y diferente al tradicional, que atrae al electorado y no cree en los partidos anquilosados.
"El efecto Peña Nieto pegó bien, pero no sólo eso determinó el triunfo en esos estados, hay que hablar de la gran labor de la militancia, de la estructura del partido, de las propuestas y de los candidatos", subrayó.
Dijo que "tampoco se puede dejar de lado el mal papel que hizo el PAN en esas entidades y en el llamado corredor azul del estado de México, factores que sin duda contribuyeron al triunfo del PRI".
Señaló que ese resultado también fue resultado de la división en el PRD y a la confusión que generó Andrés Manuel López Obrador entre los simpatizantes de la izquierda mexicana al apoyar al perredismo por un lado y por el otro al PT y Convergencia.