Restan Legionarios de Cristo poder a su vicario general

Los Legionarios de Cristo anunciaron hoy que su vicario general, el sacerdote Luis Garza Medina, dejará su puesto a partir del 1 de agosto próximo para hacerse cargo de los miembros de la congregación en Estados Unidos.

Etiquetas: 

00026172-original.jpeg

Luis Garza Medina, vicario general de los Legionarios de Cristo.

La oficina de prensa de la Legión en Roma informó que la decisión fue tomada por el director general, Álvaro Corcuera, con el consentimiento del consejo general y la aprobación del delegado pontificio para la reforma del instituto religioso, Velasio De Paolis.

Como consecuencia de este nuevo nombramiento, Garza debió renunciar a su puesto de vicario general, que mantenía desde 1992, cuando el director de la congregación era todavía el fundador Marcial Maciel Degollado.

El sacerdote mexicano dejará también su lugar en el Consejo General, el máximo órgano de gobierno de la orden, mientras mantendrá, aunque de manera temporal, el puesto de delegado del director general para las consagradas del Regnum Christi, el movimiento laico.

Andreas Schoggl, vocero de los legionarios en Roma, precisó que aún se desconoce quién será el sucesor de Garza Medina pero anticipó que la designación tendrá lugar en los próximos meses según lo establezcan Corcuera y el Consejo General.

Luis Garza Medina es uno de los sacerdotes más cuestionados de la actual cúpula, sobre todo por su cercanía al difunto fundador, Marcial Maciel, quien en vida cometió toda clase de actos inmorales, entre los cuales se cuentan abusos sexuales contra menores.

En el proceso de reforma que vive la Legión, un grupo de sacerdotes exigía la salida del vicario general por considerarlo cómplice de los abusos de aquel a quien llamaban “nuestro padre”.

Este día los Legionarios anunciaron también que unificarán sus labores en Estados Unidos creando el “Territorio de Norteamérica”, con la colocación bajo un mismo mando –que guiará Garza Medina- de las regiones de Nueva York y Atlanta.

“La propuesta de unir los dos territorios fue presentada originalmente por los respectivos directores territoriales, Julio Martí (Nueva York) y John Connor (Atlanta)”, indicó una nota de prensa.

“De hecho, hasta el año 2004 la Legión de Cristo contaba con un solo territorio en Estados Unidos y Canadá y también en los últimos siete años –bajo muchos aspectos– los dos territorios no dejaron de ser una sola realidad”, agregó.

El anuncio del cambio fue comunicado en una carta por el director Álvaro Corcuera a todos los Legionarios y los miembros consagrados del Regnum Christi.

En dicho texto el sacerdote estableció que durante junio, uno de los miembros del consejo general viajó a Estados Unidos para recoger el parecer de sacerdotes, religiosos de votos perpetuos y miembros del movimiento laico.

Agregó que los resultados de la consulta mostraron un “amplio consenso” en favor de la unificación de territorios y de la designación de Luis Garza como futuro director territorial.

“El consejo general concordó con este juicio y el cardenal Velasio De Paolis, delegado pontificio, aseguró que no veía objeciones a proceder con este nuevo nombramiento de Garza, si se consideraba conveniente para el bien de la Legión”, apuntó.