Come Peña Nieto con los líderes más influyentes

En la comida los 300 Líderes más Influyentes de México el gobernador Enrique Peña Nieto se dio cita junto a otras personalidades que forman parte de esta lista realizada por una revista.

El mandatario llegó acompañado de la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, así como de Luis Videgaray, quien también forma parte de esta lista, además de hombre cercano a Peña.

Entre los mexiquenses de la lista se encuentran Emilio Chuayfett, Carlos Aguiar Retes, entre otros.

El gobernador Enrique Peña Nieto durante la reunión  de los 300 Líderes Mexicanos 2010, exaltó la necesidad de reforzar nuestro régimen democrático, porque aunque hoy tenemos un país en el que participan todos los partidos políticos, “no podemos ser conformistas y menos autocomplacientes”.

Durante su participación al evento al que se dieron cita líderes empresariales, de la clase política, comunicadores, deportistas, artistas y científicos, convocados por la editorial Líderes Mexicanos, el gobernador mexiquense dijo que es necesario imprimirle un nuevo rumbo a esta gran nación, que permita abatir los grandes rezagos que todavía se tienen, sobre todo el de la pobreza, que sigue lacerando la convivencia ciudadana.

Al dirigirse a los líderes, dijo que éstos deben tener la capacidad de ser sensibles a las realidades y exigencias que tiene todo el país y deben asumir una responsabilidad social en su diario actuar, porque quienes tienen el honor, la fortuna y el privilegio de ser calificados como tales pesa sobre ellos una mayor responsabilidad y compromiso para lograr servir mejor a México.

El titular del Ejecutivo estatal reconoció los avances  alcanzados en el país a 100 años de la Revolución Mexicana, en donde se han abierto espacios para la discusión, el debate, la formulación de proyectos, de ideas que puedan transitar a la materialización de políticas públicas, de iniciativas y mañana de Leyes.

Dijo que para lograr estos objetivos y metas, se debe definir desde ahora, en donde se necesita crecer de manera acelerada para generar mayores oportunidades de trabajo y desarrollo de los ciudadanos, así como lograr también que el bono demográfico abra la oportunidad para ser más productivos.

Abundó en que la exigencia para este propósito es imprimir al crecimiento económico, mayor velocidad y una participación decidida del Estado, para lograr un reparto más equitativo de la riqueza que se genera y sobre todo, que alcance y favorezca a todos los sectores de la sociedad.

Ante los 300 líderes ahí reunidos, propuso revisar el Sistema de Seguridad Social y aunque en 100 años se construyeron instituciones que hoy benefician a más o menos el 50 por ciento de la población del país, hay otro tanto igual que no goza de este bienestar, por lo que consideró que es una oportunidad para que llegue a todos los mexicanos.

El gobernador Peña Nieto en materia educativa reconoció los avances del sector que ofrece el Estado, con una cobertura superior al 95 por ciento en Educación Básica, pero el esfuerzo de esa asignatura debe estar  orientada a elevar notablemente y de manera decidida la calidad y en este esfuerzo se debe apostar a hacer mayores inversiones públicas y privadas para incentivar la Ciencia y la Tecnología, y el valor que se genere sea por el conocimiento.

En materia de medio ambiente, dijo que la cultura que debe permear y alcanzar a toda la población es la de tener una mayor conciencia de respeto y cuidado del entorno y también los gobiernos con inversiones directas deben apoyar esta cultura, para cuidar la casa de todos que es nuestro planeta y, sobre todo, impulsar el desarrollo sustentable.

Sostuvo que un tema fundamental es el político, donde se han dado pasos significativos e importantes para lograr el clima democrático que hoy vive el país,  que permite que los sectores sociales, los actuales y las nuevas generaciones abrevaran de esta cultura.

Subrayó que se equivocan aquellos que suponen que el avance de la democracia pasa por el regreso del viejo régimen, dijo que hay que tener una conciencia clara que hoy somos otro país con otra cultura política y es una oportunidad para construir el Estado eficaz que el México de hoy demanda, a la altura de sus grandes retos y desafíos pero, sobre todo, de entregar resultados.

En otro orden aseguró que el Estado mexicano tiene delante de sí el gran reto de combatir de manera frontal y fuerte el clima de inseguridad y de violencia que azota y priva en nuestro país, y nadie puede quedar al margen de esta tarea para que México alcance condiciones de mayor seguridad.

Y añadió: “que quede claro, el tema y el combate a la inseguridad no es oferta política de algunos partidos, porque en esa lucha está la razón misma de la sobrevivencia del Estado mexicano”, aunque es de reconocerse los avances y logros en la materia, pero no es suficiente y no se puede ser autocomplaciente, por lo que es momento de aglutinar las fuerzas para alinear los esfuerzos institucionales y lograr seguridad pública a todos los mexicanos.

Por último lamentó la ausencia en el evento del presidente de la República Felipe Calderón, pero “entendemos su alta responsabilidad  de atender y apoyar a las familias afectadas por las lluvias que tanto lo necesitan”  en Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Tabasco.

El secretario de Hacienda y Crédito Público Ernesto Cordero, representante  del presidente Felipe Calderón, trasmitió un saludo del mandatario, quien se encuentra gira por los Estados de Tabasco y Chiapas, cuya población resultó afectada por las lluvias.

Raúl y Jorge Férreaz editores de la revista Lideres Mexicanos agradecieron la presencia de los asistentes al evento los 300 Líderes Mexicanos 2010, en su décimo aniversario y señalaron que a esta generación le toca identificarse con el país al que tienen que sacar adelante, “porque debemos ser valientes y ponernos a trabajar por lo que se quiere para todos los mexicanos”.

Roberto González Barrera, reconocido hombre de negocios y presidente de Gruma y Banorte dio a conocer sus experiencias en este campo y recomendó a los asistentes que en momentos de crisis se deben buscar  las oportunidades.

Asimismo, este evento juntó a personajes de distintos ámbitos como la política, las artes, el deporte y el espectáculo, desfilaron y plasmaron su firma en un pizarrón blanco Alejandro Fernández, Sabina Berman, Paty Chapoy, además del alcalde de Huixquilucan Alfredo del Mazo.

La revista Líderes Mexicanos se encargó de reunir a estas personalidades en un hotel de Paseo de la Reforma, en una comida que comenzó pasadas las 15 horas.

El presidente Felipe Calderón, quien formaría parte de este evento, por cuestiones de agenda no pudo llegar.