El presidente Felipe Calderón inauguró la exposición “90 años de la SEP: 1921-2011” y canceló la estampilla postal conmemorativa.
Acompañaron al presidente, José Narro, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Yoloxóchitl Bustamante, directora general del Instituto Politécnico Nacional y Alonso Lujambio, Secretario de Educación Pública.
En su discurso, el presidente resaltó la labor de la Secretaría de Educación Pública en la construcción del México contemporáneo. Recordó la figura de José Vasconcelos, de quien dijo “fue un hombre comprometido con su generación y con su tiempo, él supo conjugar el humanismo universal con el nacionalismo mexicano” y parte de ese legado es base de esta institución.
Afirmó, también, que sólo con educación se eleva la capacidad productiva de la nación, la equidad, el desarrollo humano, se igualan las oportunidades de superación y se inculcan valores como la observancia de la ley y el respeto a la pluralidad, valores tan caros para la democracia.
Pese a los retos que todavía existen en materia educativa, el Primer Mandatario sostuvo que, en la actualidad, hay avances relevantes, como las acciones realizadas por su gobierno para elevar la calidad de la enseñanza y vincular la oferta educativa con las demandas de los sectores productivos.
Por último, el presidente apuntó que las oportunidades educativas se han ampliado y ejemplificó los resultados con diversas cifras. Confirmó que, actualmente, uno de cada tres mexicanos asiste a la escuela y se alcanzó la cobertura universal en educación primaria, lo que significa que cada niño o niña en todo el país tiene un lugar asegurado en la escuela.