Feria Internacional de la Música Guadalajara 2011. “La música en evolución” del 16 al 19 de Junio

La cuenta regresiva arrancó. La Feria Internacional de la Música Guadalajara 2011 (FIM), calienta motores para convertir a la capital jalisciense, del 16 al 19 de junio, en un escenario internacional con un programa donde el sonido y el ritmo serán el hilo conductor.

Etiquetas: 

00023927-original.jpeg

Feria Internacional de la Música Guadalajara 2011. “La música en evolución”. Del 16 al 19 de junio.

En conferencia de prensa, realizada la tarde de ayer, Marco Antonio Cortés Guardado, Rector General de la Universidad de Guadalajara; Raúl Padilla López, presidente del Consejo Administrativo de FIM; Mario Alberto Orozco Abundis, rector del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño (CUAAD); Igor Lozada, director de Cultura UDG; Ana Teresa Ramírez de Alba, directora de la Feria y Joselo Rangel, integrante de Café Tacvba, presentaron el programa general de actividades de esta primera edición.

“Es motivo de gran orgullo ser partícipe de este evento, que se suma a una serie de acontecimientos que encabeza la Universidad de Guadalajara en beneficio de la promoción y desarrollo cultural del Estado y que además contribuye a posicionar el nombre de la región a nivel internacional”, dijo el Rector Cortés Guardado.

Por su parte, Raúl Padilla, destacó la importancia de la Feria, que tiene como objetivo convertirse en un “punto de encuentro internacional de vanguardia y de la promoción de la cultura musical, además de contribuir a la profesionalización de la industria y a la creación de nuevas plataformas de discusión, para encontrar nuevas estrategias de negocio, promoción y difusión de la música”.

“Se trata de una feria incluyente, abierta y dirigida a muchos tipos de públicos, que van de los profesionales, a los melómanos y la familia. Creemos que la cultura tiene una gran injerencia en la sociedad y tiene la capacidad de transformarla”dijo Ana Teresa Ramírez, quien dio a conocer el programa a detalle.

Más de una treintena de conciertos que van de los sonidos de cámara al rock duro, integran el menú sonoro que invadirá diversos foros de la ciudad, incluidos el Teatro Diana y el Auditorio Telmex.

Como actividad inaugural, se tiene programado el concierto “En Guadalajara fue… Celebrando a El Personal”, en el que participan dos de los integrantes originales de la emblemática e irreverente agrupación de rock, acompañados por músicos de la escena local y nacional, como Jaime López, Rubén Albarrán, Gerardo Enciso y José Fors.

En este mismo foro, Astrid Hadad y el Mariachi Rock-o, presentarán sus más recientes producciones y Jaime López realizará una relectura de sus composiciones, en complicidad con La Chilanga Banda, agrupación integrada por Ramiro del Real, Children, Joselo y Quique Rangel e invitados.

La parte académica que cubre la Feria, incluye una clínica de guitarra y una serie de talleres como el que dirigirá Emmanuel del Real, “Producir una Canción”, en el que se trabajará durante cuatro días en “My Song 3”, tema ganador de un concurso convocado por FIM y cuya autoría es del músico regiomontano, Fransuá Rivera Jácome.

En el apartado del programa dirigido a profesionales, diferentes personalidades de la industria musical, provenientes de Venezuela, Perú, Colombia, Brasil, así como de distintos puntos de la República Mexicana, serán los responsables de analizar el presente y futuro del quehacer musical en Iberoamérica.

Así, los salones “Eugenio Toussaint” y “Mercedes Sosa” de Expo Guadalajara, serán sede de discusiones sobre derechos de autor, alternativas actuales para hacer negocios en la música, la distribución digital, operación de foros, modelos de desarrollo y gestión cultural, las nuevas tecnologías aplicadas y disqueras independientes, entre otras temáticas.

En este marco, Mauricio Abaroa, Octavio Arbeláez, Roberto Cantoral, Tomás Cookman, Danilo Santos, Félix Allueva, Sabo Romo, Sergio Arbeláez, Moisés Cielak, Ricardo Kugler, Fabrizio Onetto, Carlos McPhail, Fernando Favela, Gerry Rosado, Cecilia Bastida, Santiago Trujillo, Armando Manzanero y Alan Parsons, serán sólo algunos de los invitados.

También, las salas del Museo de la Ciudad recibirán la muestra plástica “Julio Haro…en Guadalajara fue”, integrada por obra del desaparecido líder de El Personal y por el trabajo de diversos artistas locales y nacionales. El Cineforo de la U de G, será sede de una muestra fílmica integrada una serie de documentales especializados en temáticas musicales.

El costo general a Expo Guadalajara tendrá un costo de treinta pesos, e incluye el acceso a las, conferencias, clínicas , conciertos del Foro Cavaret Expo y al área de mercado.