Habitantes del norte de México crean autodefensas contra violencia y narcos

La desaparición de hombres para "enrolarlos" en bandas del crimen organizado y convertirlos en sicarios, además de la presencia de presuntos violadores, provocaron que vecinos del municipio de Juárez, a 23 kilómetros de la ciudad de Monterrey, en el estado de Nuevo León, norte de México, se organizaran en un grupo de autodefensa ciudadana contra la violencia e inseguridad.

La violencia del narcotráfico, sin freno en el estado mexicano de Michoacán

Pese a una mayor presencia de la Guardia Nacional en la región, la violencia derivada del narcotráfico continúa sin freno en el occidental estado de Michoacán con la ejecución en el últimos mes de 35 personas en zonas indígenas, el ataque con una mina terrestre al Ejército y el asesinato a balazos de un periodista.

Comunidades del oriente de la ciudad de México inician labores de autodefensa

A la par del arranque de los Foros de Diagnóstico sobre la violencia e inseguridad en la zona oriente de la ciudad de México y el Estado de México, organizados por la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS), vecinos de esa región iniciaron actividades de autodefensa ante la nula protección por parte de las autoridades frente a la presencia, cada vez más constante, de grupos criminales entre los que se encuentran bandas del crimen organizado como La Familia Michoacana, La Línea y Los Templarios.