En medio de una lluvia de confetti plateado, Isler se dejó poner la corona dorada de "Miss Universo" sin parecer entender lo que estaba ocurriendo. El adorno con mil piedras preciosas valorado en 90,000 euros se escurría un poco, pero la joven lo sostenía con una sonrisa. Después, unas lágrimas que son ya casi una tradición antes de recibir las felicitaciones de sus 85 competidoras.
Durante un año, la venezolana de 25 años oriunda de la ciudad de Maracay llevará el título que la acredita como la mujer más hermosa del mundo. Poco antes de los Juegos Olímpicos de 2014 en la ciudad rusa de Sochi, se dice que Venezuela ya ganó el oro a la belleza.
"Aún estoy bajo shock. Me siento tan bendecida, tan feliz de estar aquí", dijo emocionada la vencedora, que llevaba un vestido blanco de Alejandro Fajardo. Sobrina de emigrantes suizos, Isler tiene también pasaporte de esa nacionalidad.
Su padre Juan siguió por televisión el show en el Crocus City Hall de Moscú: "Actitud y seguridad en sí misma" es lo que llevó a su hija al podio, contó al diario El Nacional. Para él fue clave la respuesta espontánea de su hija en la ronda de preguntas.
"¿Cuál es su mayor miedo?", le preguntó el roquero Steven Tyler (Aerosmith), presidente del jurado. "Es normal tener miedos, pero no es algo negativo. Cuando los superamos nos hacemos más fuertes. Y cuando los vencemos podemos enfrentar cualquier desafío", respondió la joven. Para su padre está claro: "Es aún más bella por dentro que por fuera".
Y muy profesional se mostró hoy Gabriela al presentar un traje de baño de un millón de dólares de un patrocinador. Con el éxito en la competición de 61 años de historia, Venezuela consolida su estatus como el país con las mujeres más bellas del mundo: tres de las últimas seis vencedoras procedían del país sudamericano.
Y también llama la atención que también las dos principales finalistas tienen el pelo castaño y hablan español: el jurado eligió en segundo lugar a la candidata española, Patricia Yurena Rodríguez, de 23 años y compañera de habitación de la venezolana. El tercer puesto fue para la también latina Constanza Baez, de 23 años, la candidata de Ecuador.
En medio de la alegría parecía olvidado el escándalo desatado por la renuncia de la estrella de talkshow estadounidense Andy Cohen a participar en el concurso, en protesta por las leyes anti-homosexuales en Rusia. En su lugar fue Thomas Roberts, también homosexual, quien se sentó al lado de la ex Spice Girl Mel B y que no pudo evitar lanzar una flecha contra el anfitrión al presentarse junto a su pareja en la alfombra roja.
Fotos en bikini, una noche de baile en el exclusivo club Soho Rooms, paseos por la famosa Plaza Roja de Moscú... durante tres semanas, las candidatas se presentaron en la capital rusa.
Moscú fue también ganadora en la competición por albergar el concurso cuyos derechos ostenta el millonario estadounidense Donald Trump. Y es que fue elegida entre 18 ciudades en todo el mundo, incluyendo de China, que se peleaban por ser los anfitriones de "Miss Universo 2013".