De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en nuestro país la penetración de los seguros de vida aún no alcanza su potencial, ya que sólo alrededor de 20 por ciento de la población cuenta con esta protección.
Aún con ello, nuestro país lidera la penetración de Seguros de Vida entre la población de América Latina, le siguen Ecuador con 18 por ciento y Venezuela con 17 por ciento, de acuerdo con un estudio en 2012 de GfK, agencia global de investigación de mercados, las naciones de la zona que también tienen una alta penetración de estos servicios son Colombia con 15 por ciento y Panamá con 12 por ciento.
Dicha encuesta también determinó que la cultura de contratar una póliza de vida se relaciona con el tipo de actividad y el nivel de estudios de las personas.
"Los Seguros de Vida han tenido una evolución importante, se han convertido en eficientes instrumentos de ahorro, cuentan con una mayor flexibilidad para adaptarse a las necesidades de las personas, pero sobretodo, son el mejor instrumento de protección para el patrimonio y estabilidad económica de las familias," afirmó Rafael Fronjosá, director de Seguros para Personas de GNP Seguros.
Tomar la decisión de contratar un Seguro de Vida para proteger a tu familia, implica considerar puntos importantes con el fin de contar con la protección ideal de acuerdo a las necesidades de cada persona. Aquí compartimos algunos:
Contacta a un Asesor Profesional de Seguros: su orientación te ayudará a detectar tus necesidades de protección para que puedas tomar la mejor decisión.
Conoce las diferentes opciones: Identifica con tu Asesor cuáles son los diferentes tipos de seguros que existen y el nivel de protección de cada uno de ellos.
Solicita una cotización: Una vez que detectes tu necesidad de protección, elige el plan que más te conviene y solicita una cotización, juega con los plazos y los montos de Suma Asegurado para determinar el que mejor se adapta tus posibilidades.
Conoce las diferentes opciones que tienes para generar un ahorro por medio de tu Seguro de Vida, adicional a aprovechar diferentes beneficios fiscales que te permiten ahorrar en el pago de impuestos.
Si ya decidiste contratar tu Seguro es importante que conozcas de manera detallada la protección que brinda, sus alcances, limitaciones y beneficios adicionales con el fin de aprovecharlos ampliamente. Otro de los puntos fundamentales en la contratación de un Seguro de Vida es la designación de beneficiarios ya que ellos son la pieza clave de la protección que deseas garantizar, para ello considera primero a tus familiares directos que tengan dependencia económica, pueden ser menores de edad, sin embargo para ellos hay que considerar el apoyo de un Fideicomiso que explique claramente las condiciones en que se entregará el monto designado y quién administrará este dinero hasta la mayoría de edad de los beneficiarios.
"En GNP nos enfocamos en innovar constantemente nuestra Oferta de Valor a fin de brindar una protección integral para las familias mexicanas, incluyendo la administración de instrumentos como el Fideicomiso que permiten la clara definición y el cumplimiento exacto de las condiciones en las que aplicará dicha protección. Afirmó Rafael Fronjosá.
Las diferentes opciones de protección y coberturas adicionales que te ofrece un Seguro de Vida te permitirán contar con una protección integral que cubra todas tus necesidades, al mismo tiempo que instrumentos como el Fideicomiso garantizan el cumplimiento de tus indicaciones en tiempo y forma.