Resguardará Ejército 90 días municipio de García, NL

En entrevista, el edil señaló que 20 policías municipales causaron baja, luego de la consignación de 22 efectivos por la ejecución del secretario de Seguridad Pública, Arturo Esparza García.

Al menos 90 días más se mantendrá el resguardo del Ejército y policías estatales en García, mientras concluye la depuración de efectivos municipales, informó el alcalde Jaime Rodríguez Calderón.

En entrevista, el edil señaló que 20 policías municipales causaron baja, luego de la consignación de 22 efectivos por la ejecución del secretario de Seguridad Pública, Arturo Esparza García, y cuatro de sus escoltas, el 4 de noviembre pasado.

Dijo que no va a "arriesgar a ningún ciudadano, que pueda tener un policía malo, prefiero tardarme 90 días, tomar la decisión en esos términos, no importa lo que tengamos qué invertir en ellos".

Manifestó que se requiere una policía "eficiente y confiable", para retomar la tranquilidad en el municipio, para ciudadanos y autoridades, tras la muerte del general brigadier Arturo Esparza García, a cuatro días de haber asumido el cargo.

Rodríguez Calderón reiteró que los policías municipales de García no tienen autorización de realizar patrullajes, por lo que la vigilancia la mantiene personal militar y agentes estatales.

Respecto a la depuración, indicó que los 20 policías que causaron baja "simplemente renunciaron y se fueron, de los que permanecen, estamos viendo su aptitud física, mental y emocional" para dejar sólo elementos que reúnan el perfil idóneo en la corporación.

Destacó que en García quedan 108 elementos policiales, tras la baja y consignación de los referidos, mientras que más de 30 "están en la cuerda floja", al analizarse su nivel de confianza entre la población y pruebas antidoping, cuyos resultados se revelarán mañana.

Al frente de la Secretaría de Seguridad fue designado Juan Arturo Esparza García, quien sirvió a la Sedena durante 40 años, de los cuales 19 fungió al frente del Estado Mayor Presidencial desde la administración de Miguel de la Madrid hasta Vicente Fox Quezada.

El presidente municipal aseguró que en días recientes no ha sido objeto de más amenazas a su integridad física, como aconteció antes del asesinato de sus mandos policiales.