Resalta Sedena decomisos millonarios en NL

Señala que en el estado operan los cárteles de los Beltrán Leyva y "Zetas", además de bandas "similares".

La Sedena, a través de la Cuarta Región Militar, destacó que durante 2009 en esta jurisdicción se han puesto a disposición de autoridades a mil 521 personas y decomisado 13 millones 224 mil dólares, además de 51.9 millones de pesos.

En el marco de la entrega de un reconocimiento del Consejo Cívico de Instituciones de Nuevo León (Ccinlac) a las fuerzas militares acreditadas en la entidad, el coronel de infantería de la Cuarta Región, Enrique Martínez, informó sobre las acciones realizadas.

"Se ha incrementado el aseguramiento numerario, tratando de reducir y ocasionar pérdidas económicas a estas organizaciones", señaló el miembro de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), en acto encabezado por el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz.

Lo anterior, a la par con el aseguramiento de municiones, cartuchos, lo cual se ha elevado a partir del 2007, mencionó en el acto realizado en céntrico hotel de esta ciudad y al que asistió el comandante de la Cuarta Región Militar, Guillermo Moreno  Serrano.

A partir de entonces, añadió, se han asegurado 103 toneladas de marihuana, 680 kilogramos de cocaína, mil 123 armas largas, 871 armas cortas, y resalta "la aparición de 435 granadas, artificios que por su grado de peligrosidad, causan mucho daño, sobre todo a gente inocente".

Mencionó que durante 2009 las fuerzas militares han sostenido 46 enfrentamientos con la delincuencia organizada, con un saldo de 34 sicarios muertos, 18 heridos y 106 detenidos.

En este contexto, el coronel de infantería de la Cuarta Región Militar alertó sobre la presencia aquí de bandas delictivas denominadas "similares", que emulan el accionar de los cárteles de la delincuencia organizada que ya operan aquí.

"En el estado de Nuevo León hay la presencia de dos organizaciones principalmente: el denominado cártel del Golfo y el denominado cártel de los Beltrán Leyva", dijo.

"A estas organizaciones se vienen a incorporar una serie de delincuentes comunes, criminales comunes que se hacen pasar por miembros de estos dos organismos y que han incrementado la problemática".

"La impunidad con que los miembros de la delincuencia organizada y los servidores públicos corruptos permiten que realicen  estas acciones ilícitas y otra es la corrupción en las autoridades de los tres niveles de Gobierno, pero también en la  sociedad que participa activamente alimentando esta corrupción", aseveró Martínez.

A su vez, el comandante de la Cuarta Región Militar, Guillermo Moreno Serrano, refrendó el compromiso del Ejército Mexicano  con la sociedad y autoridades civiles, en aras de "un México mejor".

Agradeció la distinción otorgada por el Ccinlac, lo cual "nos compromete y nos motiva a mantener siempre en alto a nuestro Ejército al servicio de la sociedad".