La seguridad privada profesional es una inversión, no un gasto

“El robo hormiga es uno de los principales delitos que se cometen dentro de una empresa. Sin importar el tipo de industria, el robo hormiga ocasiona pérdidas del 10 por ciento en inventarios y del 35 por ciento en ganancias. Es cometido, en un 70 por ciento de los casos por los mismos empleados y realizado en complicidad con proveedores o clientes, en un 20 por ciento de los casos.

Etiquetas: 

Por eso, debemos esforzarnos en fomentar una cultura de prevención más que de corrección que a su vez, demuestre que la seguridad privada profesional es una inversión, no un gasto”, comentó Alejandro Desfassiaux, presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial.

“El robo es el delito de mayor incidencia a nivel nacional y el robo a comercio encabeza la lista de tipo de robos, tanto por inseguridad pública, como por el robo interno del ha sido víctima”, señaló.

También mencionó que al contar con una seguridad privada profesional que brinde servicios con personal certificado y capacitado especialmente para cada uno de ellos, es posible prevenir o evitar un delito, al ser detectado oportunamente.

“Nuestros técnicos en seguridad están preparados para disuadir, persuadir o reaccionar frente a una emergencia o contingencia. Por eso hacemos un llamado a los empresarios para que no contraten empresas patito de seguridad ni a personal improvisado que en lugar de brindar soluciones, ocasionen mayores problemas”, dijo.

Es básico invertir en seguridad profesional. Al hacerlo, entre otros puntos:

  • Se disminuyen los riesgos y con ellos los números rojos
  • Se disminuye el número de pérdidas por robo, especialmente por robo hormiga
  • Se reduce el riesgo de que empleados y trabajadores se conviertan en cómplices de delincuentes
  • Se fomenta una mayor productividad
  • Se produce un mejor clima laboral
  • Se envían mensajes disuasivos para no cometer un delito
  • Se tiene mayor control de inventario, de accesos, de salidas de mercancía
  • Se cuenta con personal certificado, capacitado y especializado de acuerdo a la industria, para proporcionar un servicio de calidad e integral en seguridad
  • Se utiliza tecnología de punta que permite una mayor y mejor seguridad en sistemas de intrusión, video vigilancia y custodia, por mencionar algunos

Entre los principales delitos frente a los que una empresa es vulnerable y en los que también se ven involucrados empleados o ex empleados, señaló que destacan el fraude, el robo en general, el robo hormiga, el espionaje industrial, el ataque cibernético, el robo a transportistas, la extorsión y hasta el intento de secuestro del empresario.

Finalmente, entre algunas recomendaciones que Desfassiaux compartió para prevenir el robo hormiga están:

  • Controlar las entradas y salidas del personal.
  • No permitir la entrada con mochilas, portafolios o bolsas a las áreas destinadas a la producción o al piso de ventas.
  • Asignar un área para que los trabajadores y visitantes dejen sus objetos personales o paquetería.
  • Si el personal cuenta con uniforme, éste no debe contar con bolsas en donde se puedan guardar mercancías.
  • Establecer mayor control en los accesos en áreas restringidas.
  • Controlar las entradas y salidas del inventario de materia prima, producto terminado, devoluciones y existencias de todo tipo de maquinaria y mercancías.
  • Contar con video vigilancia para monitorear el movimiento del
  • personal.
  • Evitar que el personal administrativo, ingrese medios de almacenamiento masivo y portátil, debido a que el 66 por ciento de la información robada se realiza por
  • este medio.
  • Revisar la lista de forma periódica de las compras de papelería, material de limpieza y de uso común, ya que se ha comprobado que muchas personas solicitan material para uso personal.
  • Utilizar arcos de detección de metales.
  • Darle seguimiento a los procesos de producción, a través de puntos de control y video vigilancia.
  • Incrementar y reforzar los protocolos de revisión de salida de mercancía
  • Implementar revisiones sorpresa al personal de manera espontánea y al azar
  • Incluir como política o regla en la empresa, que la persona que sea sorprendida realizando un ilícito o siendo cómplice del mismo, no solo será despedida de su empleo, sino también consignada a las autoridades.