Según detalló en un comunicado del prensa, el Consejo de Administración de Beckman Coulter ha aceptado la oferta, que establece el pago por parte de Danaher de 83.50 dólares por cada acción de esa empresa.
Ese precio supone una prima del 45 por ciento respecto del precio de cierre de la acciones de Beckman Coulter el pasado 9 de diciembre, antes de que se difundieran rumores sobre una operación de este estilo, y además es un 11 por ciento superior al valor al que acabaron estos títulos el pasado viernes.
"Beckman Coulter es una empresa emblemática con una gran marca, con un destacado alcance y liderazgo en tecnología y bien posicionada en los mercados donde tiene presencia", dijo hoy el presidente y consejero delegado de Danaher, Lawrence Culp, en un comunicado.
Su homólogo en Beckman, Bob Hurley, explicó en ese mismo escrito que, "después de un proceso muy amplio y competitivo, el Consejo de Administración aprobó por unanimidad aceptar la propuesta de Danaher".
"Creemos que esta transacción maximiza el valor para los accionistas de Beckman Coulter, al tiempo que fortalece la posición de la compañía como líder en pruebas biomédicas en beneficio de nuestros clientes y sus pacientes en todo el mundo", añadió Hurley.
Poco antes de la media sesión en la Bolsa de Nueva York, las acciones de Beckman se cambiaban a 82.50 dólares, lo que supone un avance del 9.75 por ciento respecto del precio del cierre del viernes.
En los últimos tres meses, y gracias a los rumores propagados por el mercado sobre la posible adquisición de esta compañía, los títulos de Beckman se han apreciado un 50 por ciento.
A esta misma hora los títulos de Danaher se apreciaban un 3.37 por ciento y se negociaban a 49.60 dólares, un 10 por ciento más caros que hace tres meses.