A pesar de los momentos muy desafiantes que hemos tenido...y a pesar de las acciones violentas de los criminales, fundamentalmente en lucha contra otros carteles en México, hemos mantenido las tasas de crecimiento económico", señaló el mandatario en una conferencia de prensa en Davos.
Dijo que la economía mexicana creció en 2010 más de un 5 por ciento y que ese año se crearon más de 800.000 nuevos empleos, además de recibir 19,000 millones de dólares en Inversiones Extranjeras Directas (IED).
"México ya es el segundo país con las mayores tasas de crecimiento de IED, el 53 por ciento, y el pasado año la Bolsa de Valores mexicana subió un promedio del 20 por ciento", subrayó Calderón.
El presidente señaló que "seguiremos trabajando y mejorando aun mas el desempeño de la economía mexicana".
Añadió que "estamos trabajando muy fuerte en la competitividad del país, y de acuerdo con Índice de Competitividad y apertura de negocios del Banco Mundial, México pasó del puesto 73 al 35 en cuatro años".
"De hecho México ya está en ese "Doing Business Index" en el liderazgo de América Latina, y por delante de los BRIC, Brasil, Rusia, India y China", dijo el mandatario.