La ofrenda fue hecha por la organización de Alfombristas Mexicanos, bajo el título “El Convite. La mesa a la que todos llegaremos a cenar”, en las oficinas centrales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Castro López destacó que Lerdo de Tejada encabezó el equipo que en los últimos seis años reconoció, entre otros, derechos de seguridad social a parejas del mismo sexo, eliminación del pase de vigencia presencial para pensionados y jubilados, y reducción del trámite de pensión a sólo 10 días.
“Cada uno de los directores que continuamos después de su fallecimiento, fuimos parte de su equipo desde el principio, y gracias a su excelente plan de trabajo, logramos implementar mejoras en las prestaciones de más de 13 millones de personas”, subrayó.
El funcionario se refirió a esta tradición mexicana como una expresión de carácter cultural y consideró que ningún pueblo como México tiene esta extraña y divertida relación con la muerte.
"Cantamos con ella, nos reímos de ella y nos disfrazamos de ella. Que mejor manera de recordar a nuestros seres queridos que con fiesta”, añadió en un comunicado.
Por su parte, Luis Miguel Victoria Ranfla, presidente del CEN del SNTISSSTE, dijo que esta ofrenda honra la memoria de todos los que han formado parte de esta institución.
En tanto, Alejandro Lira, miembro de la organización de Alfombristas mexicanos, explicó que esta ofrenda representa a aquellas que las familias mexicanas colocan en sus casas con los alimentos favoritos de quienes fallecieron.
Además, se incluyó un altar con la fotografía de los difuntos que colocaron los trabajadores del ISSSTE, con los elementos típicos de una ofrenda como flor de cempasúchil, papel picado, pan de muerto, velas y comida.