Suben a ocho los muertos en República Dominicana a causa de la gripe AH1N1

Ocho personas han fallecido este año en la República Dominicana a causa de la gripe AH1N1, confirmó hoy el ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, quien, no obstante, pidió a la población no alarmarse.

00076422-original.jpeg

Varias mujeres utilizan tapabocas como medida preventiva contra el virus AH1N1 mientras esperan para ser atendidas en el hospital Luis Aybar, en Santo Domingo (República Dominicana).

Los decesos, entre los que se cuentan los de cuatro embarazadas, ocurrieron entre abril y junio, según el ministro.

El funcionario dijo a medios locales que no hay necesidad de alarmarse porque la enfermedad se mantendrá de forma estacionaria en el país como sucede con otras como el dengue.

Hidalgo insistió en que de momento no es necesario hacer una campaña de vacunación masiva contra el virus, porque, según explicó en sus declaraciones, está comprobado que la enfermedad solo representa amenaza para los grupos vulnerables como embarazadas, menores de 5 años, mayores de 65 y pacientes inmunodeprimidos.

No obstante, aseguró que los Centros de Salud "están abastecidos de suficientes medicamentos para la influenza".

Hidalgo, quien encabezó hoy una reunión de la Comisión Nacional de Vigilancia por Influenza, llamó a la población, especialmente a las embarazadas y otros grupos propensos a adquirir la enfermedad, a que acudan de inmediato al centro médico más cercano cuando presenten síntomas.

El Ministerio de Salud confirmó el pasado 25 de mayo la muerte de una mujer embarazada a causa de la gripe A.

La situación de la gripe A en el país trascendió las mismas fronteras nacionales con la decisión tomada por el vecino Haití de prohibir las importaciones de pollos y huevos desde República Dominicana para evitar el contagio de la llamada gripe aviar.

El Gobierno dominicano, sin embargo, consideró que Haití se precipitó con la prohibición, pues asegura que el país está libre de la gripe aviar, que no es la misma que la AH1N1.

La gripe A causó la muerte de al menos 22 personas en 2009 en este país caribeño de 10 millones de habitantes. (EFE)