Salud mental en jóvenes, ayuda que necesita difundirse especialista

Los problemas de salud mental son más difíciles de hablar que algunos de salud física, por lo que es necesario acercar los recursos necesarios en la materia a los jóvenes para prevenir problemas como el suicidio.

Etiquetas: 

Así lo señaló el director general del Instituto de Neurociencias, Investigación y Desarrollo Emocional, Aldo Suárez, quien detalló que “hablar de las cosas que suceden en el interior es mucho más difícil que hablar de un dolor de cabeza, de una gastritis o que me torcí un tobillo”.

Al participar en la presentación del estudio: “Cómo reaccionaron los adolescentes y sus padres al ver la serie de Netflix ‘13 Reasons Why’", dijo que actualmente existe “la oportunidad de hacer una gran labor por la salud mental de los chavos, que viven ahora en un mundo más complicado y más violento”.

Ello, expuso, toma especial relevancia en México donde una quinta parte de la población tiene entre 10 y 24 años, además de que las edades de inicio de consumo de alcohol y sustancias ilícitas ha disminuido.

Para esto, indicó, es necesario ir más allá de los profesionales de la salud y entrenar a otras personas que tengan interacción con jóvenes en los que denominó: “primeros auxilios psicológicos”.

El directivo sostuvo que esto significa que “ante una situación de tipo psicológico, como acoso sexual o bullying; la gente debe aprender a reconocerlo y a ponerle nombre”.

“En la actualidad pasan muchas cosas en la adolescencia; vivimos en un mundo globalizado en donde los chavos están conectados”, por lo que “otorgarles el poder de la palabra, es la gran oportunidad que a partir de hora tenemos”, anotó.

Explicó que de acuerdo con estudios científicos “aproximadamente el 5.0 por ciento de los adolescentes ha sufrido depresión en el último año”, y también se detectó una disminución en la edad de inicio de consumo de alcohol y sustancias ilícitas, que ahora ronda los 12 años.

Finalmente, enfatizó que para profundizar en el tratamiento y ayuda específica es necesario recurrir a profesionales, como los de las instituciones oficiales de salud mental.

Fuente: Notimex