El principal factor para desarrollar la EPOC es el tabaquismo, seguido del uso frecuente de fuego para cocinar sin la ventilación apropiada y la exposición al aire contaminado, tanto en interiores como exteriores, se informó, en un comunicado.
Bajo el lema “Digamos no al tabaco”, se destacó que la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es incurable, pero el tratamiento puede mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de defunción; sus síntomas son dificultad para respirar, tos con o sin flema, fatiga e infecciones respiratorias frecuentes.
Por ello, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) impartió cursos de capacitación en línea al personal médico de las 20 unidades de primer nivel que participan en el Programa de Acción Específico para la Prevención y Control de Enfermedades Respiratorias e Influenza.