La dependencia informó que Mercedes Juan presentó la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes en la reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA) “Enfermedades no trasmisibles en las Américas: conocimiento, acceso y acción”.
Señaló que el Gobierno Federal trabaja en tres líneas de acción: salud pública, atención médica y regulación sanitaria, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud.
Se trata de atención médica orientada a desarrollar diferentes modelos, como las redes de atención en diabetes que han atendido a 750 mil personas; y de regulación sanitaria, en donde ya se cuenta con un nuevo etiquetado frontal que deberán contener los envases de alimentos respecto de su contenido nutrimental.
Además está la prohibición de la publicidad de alimentos y bebidas con alto contenido calórico en horarios infantiles.
Agregó que se estableció un impuesto especial a las bebidas azucaradas y alimentos de alta densidad calórica, decretado por el Congreso de la Unión, que seguramente tendrá un impacto favorable en la disminución del consumo de estos productos.
Consideró que con las acciones enunciadas se logrará mejorar la condición de salud de los mexicanos, y contribuir de manera responsable en la construcción de una sociedad global con mayor bienestar.