Organizaciones sociales piden regular entrada de cigarros electrónicos

La Federación Interamericana del Corazón, el Consejo Mexicano contra el Tabaquismo y otras organizaciones civiles solicitaron a la Secretaría de Salud que los dispositivos electrónicos de tabaco IQOS sean regulados bajo los mismos términos que el cigarro convencional.

Etiquetas: 

En conferencia de prensa, exigieron que la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), haga públicas y abiertas todas las negociaciones relacionadas con estos cigarrillos electrónicos.

Indicaron que las autoridades sanitarias deben escuchar y tomar en cuenta también los argumentos de las organizaciones civiles que luchan contra el tabaquismo, y no sólo los de la industria tabacalera.

"Se debe prohibir su uso en espacios públicos cerrados, su publicidad y la venta a menores de edad, además de exigir se impongan leyendas e imágenes de advertencia en los empaques, que se apliquen al menos los mismos impuestos que al cigarro convencional", pidió el presidente del Consejo Mexicano contra el Tabaquismo, Juan Zinser.

Mientras que el director de Políticas en Salud Pública de la Fundación Interamericana del Corazón, Erick Antonio Ochoa, indicó que confían en que las negociaciones para que este dispositivo entre al mercado nacional cumpla con el rigor necesario, y que les den facilidades para participar en el proceso.

Ambos comentaron que hasta el momento no existe evidencia científica que respalde el argumento de la industria tabacalera de que estos dispositivos administradores de nicotina son de "menor riesgo", pues lo que sí se sabe es que contienen 84 por ciento de la nicotina que tiene un cigarro convencional.

Fuente: Notimex