Médicos Sin Fronteras pide ayuda para frenar hepatitis E en Chad

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) pidió hoy ayuda para frenar el brote de hepatitis E en la región de Salamat, en el sureste de Chad, donde 11 personas ya han muerto a causa de la enfermedad y se han reportado casi 900 casos.

Etiquetas: 

“MSF pide a todas las agencias humanitarias y de desarrollo presentes en Chad a intensificar el tamaño y la velocidad de sus esfuerzos para asegurar una respuesta eficaz al brote de hepatitis E en Am Timan, en Salamat”, dice Rolland Kaya, jefe de la misión de MSF en Chad.

Según MSF, se necesitan con urgencia más acciones preventivas, incluyendo el saneamiento de agua, especialmente a medida que los casos aumentan en toda la región de Salamat y no sólo en la ciudad de Am Timan.

“Como organización médica, no suele ser el trabajo de MSF intervenir a gran escala en las actividades de cloración de agua, pero sin otras opciones para ayudar a detener la propagación del virus, nos vemos obligados a cubrir este vació”, señaló Kaya.

“Una vez más, alentamos al Ministerio de Salud Pública de Chad a declarar el actual brote de hepatitis E como una epidemia para permitir una respuesta adecuada”, aseveró.

La organización no gubernamental alertó sobre un notable aumento de los casos de hepatitis E en la región de Salamat, donde desde septiembre pasado ha tratado a 885 pacientes con síntomas agudos de ictericia y 11 personas han fallecido, entre ellas cuatro mujeres embarazadas.

Las cifras han aumentado de manera drástica en las últimas semanas, pues han llegado a alcanzar un promedio de 60 casos nuevos a la semana.

La ictericia, que comúnmente provoca un color amarillento en la piel y en los ojos, es uno de los principales síntomas de hepatitis E. La enfermedad, que es tratable pero no tiene cura, es causada por un virus que puede llegar a provocar daños en el hígado e incluso la muerte.

La hepatitis E se transmite de una persona a otra, principalmente a través de agua contaminada y en áreas donde el acceso al agua de calidad es limitado.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se registran unos 20 millones de casos por infección por el virus, con 3.3 millones de casos sintomáticos de hepatitis E y 56 mil 600 muertos.

Fuente: Notimex