Jalisco obtiene certificado de Laboratorio de Biología Molecular

Es el tercero en el país y gracias a la tecnología con que cuenta, permite diagnósticos muy precisos de influenza, dengue y otras patologías.

Con el anuncio de la obtención de la certificación del Laboratorio de Biología Molecular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), la directora General de Salud Pública de la dependencia, Elizabeth Ulloa Robles, informó las cifras actualizadas de Influenza humana para la entidad, enteramente procesadas en dicho laboratorio que, por cierto, es el tercero en el país con tecnología y personal capacitado para realizar diagnósticos de alta precisión de ésta y otras patologías.

Así, ya procesadas en el laboratorio estatal, se confirman 58 nuevos casos de Influenza humana para Jalisco que acumula mil 339 notificaciones, dijo la especialista, quien detalló que para esta remesa de resultados, se analizaron 185 muestras, de las cuales las ya citadas fueron positivas a A H1N1, en tanto que 26 lo fueron para la variante A, que de esta manera acumula 887 notificaciones, mientras que 101 fueron negativas a ambas formas de la enfermedad. El histórico de pruebas analizadas para la entidad es de cinco mil 278 desde el comienzo de la alerta sanitaria en abril pasado, apuntó.

Dijo que en este paquete de resultados no se da cuenta de nuevos decesos, por lo que las cifras continúan en 18 por la variante humana y cuatro por la estacional, en tanto que dos siguen pendientes de resultados y refirió que con la certificación recién obtenida, únicamente se enviará el 10 por ciento de las muestras al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), con fines de control de calidad.

La funcionaria también se refirió a los hospitalizados que, al día de hoy, suman 34 internados en nosocomios tanto públicos como privados por infecciones respiratorias, de los cuales tres tienen reporte de graves. El acumulado en este rubro es de 892.

En cuanto a los 58 nuevos casos que se informan en este reporte, 27 correspondieron a personas residentes en Guadalajara, 19 se confirmaron en habitantes de Zapopan; tres en Tlaquepaque y dos en Puerto Vallarta, en tanto que Tlajomulco de Zúñiga, Lagos de Moreno, Cihuatlán, Autlán, Villa Corona, Tamazula y Hostotipaquillo, tuvieron un caso cada uno.

Precisó que la Influenza humana sigue presente en 62 municipios del Estado, muy especialmente en Guadalajara (464) y Zapopan (342) que juntos, acaparan poco más del 60 por ciento de los casos hasta ahora acumulados.

Es importante orientar a los niños en el sentido de no compartir sus alimentos y útiles de uso personal (lápices, borradores, etc.) con otros pequeños, por la tendencia que tienen éstos de llevarse todo a la boca, porque el principal mecanismo de transmisión de las infecciones respiratorias en general es a través de la saliva.