“Necesitamos darle a la capacitación el lugar que merece dentro de las 21 prestaciones que ofrece el ISSSTE, pues permite actualizar conocimientos que no sólo benefician a 100 mil trabajadores, sino a los derechohabientes y sus familias”, agregó.
Junto con los titulares del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Jorge Alejandro Neyra González, y del adjunto de Operación y Servicios a Usuarios de Conocer, José Juan Elizondo Esparza, entregó los certificados de la primera generación.
Los empleados fueron capacitados conforme a un convenio interinstitucional de Profesional Técnico Bachiller en Terapia Respiratoria y Certificación de Competencias Laborales, autorizados para capacitar a otros compañeros.
Durante el acto, el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) señaló que de los 29 egresados, 14 pertenecen al “Grupo Semilla” que están autorizados para la capacitación y certificación y 15 más en Atención al Ciudadano en el Sector Público otorgados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).
Castro López resaltó que en la presente administración, el ISSSTE ha impulsado la capacitación y brinda oportunidades para servicios educativos para formación de recursos humanos como la creación de las escuelas de Dietética y Nutrición y la Nacional de Enfermería e Investigación.
Además de tener convenios con 50 universidades del país entre las que destaca la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para otorgar diplomados en distintas áreas y capacitación de personal de Estancias Infantiles, entre otras.